Hola chicos,
Excelente la página! Vengo subiendo desde argentina en moto y ahora estoy entrando a Ecuador. Leí ese del costo de la transferencia a Ecuador y me preocupe! De cuanto fue la mejor cotización y de quien habrá sido? Tengo entendido q el cruce es desde Cartagena. Es esto así?? Desde ya muchas gracias y espero puedan volver a las rutas pronto. Saludos, Matt
Hola Matt, lo primero, gracias por leer el blog y por escribirnos!!
a que transferencia te refieres? de Catagena (Colombia) a Panamá?
Donde estas de Ecuador? si vas a Montañita te puedo recomendar un alojamiento por 5 dolares diarios, es una especie de cabaña privada, baño y cocina compartida pero muy limpio, y la moto en la puerta de la cabaña, se llama Brisas de Montañita, en el barrio de Tigrillos, girando a la derecha en la carretera principal justo después del puente. Te lo digo porque está muy bien!
Hola que tal, en poco tiempo voy a salir de Viaje, desde Bs As, no tengo idea donde voy a ir, solo voy a manejar hasta donde pueda. quisiera saber maso menos el coste que tendria ir desde Argentina buenos aires hasta Ecuador y la mejor ruta. Les agradeceria la respuesta. Y si saben de lugares donde pueda ir hospedandome si son camping mejor,
Hola Matt! Finalmente la moto se va en container compartido desde Cartagena con otros viajeros, nos cuesta 450 dolares, y nosotros nos iremos con un velero. Recibiste nuestro mail?
Hola, soy Richard, de Canada, pero te escribes desde Mexico. Para ir a Colombia hay 3 maneras. 1) compartir un contenador, 2) por barco, 3) por avion. Compartir con contenedor necesita tiempo por encontrar viajeros por ir a Panama en una fecha. Pero necesitas irte por avion. Es lo mas barato $500-800. 20 Por barco, si hay disponidad de trabajar en el arco era mas barato $500-1000. 3)en fin por avion, usted y la moto $1200.
Hola Juan y Amanda muy buena la pagina, una preciosa aventura que me gustaria imitar. Hice algunos viajes con mi moto pero mucho mas cortos.
Te mando un saludo desde Argentina, Palomar, soy un proveedor del negocio de tu mamá Beatriz.
Hola, mi nombre es Huber y les escribo desde Puebla. Tengo una curiosidad ¿Cuánto me realizaré en promedio de tiempo en salir desde aquí hasta Honduras, no sé si conozcan a alguien que haya salido del Distrito Federal hasta allá? Ojalá y me puedan compartir un comentario. Soy nuevo fan de su blog.
Hola Huber!
pues la verdad que puedes estar el tiempo que quieras! hay mucho para ver y el tiempo nunca es suficiente! Pero en moto nosotros estuvimos para hacer ese trayecto dos meses aprox. pero te aseguro que lo puedes hacer en mucho menos si vas directo a Honduras.
En este enlace puedes ver nuestro recorrido entero: http://www.tripline.net/Viajerosenmoto
un abrazo! y mucha suerte! ya nos contarás
Hola que tal amigos Biker´s.
Soy de Guadalajara, Jalisco, México, un grupo de amigos planeamos rodar desde Guadalajara hacia Panamá.
Pero se nos estaba ocurriendo enviar las motos en barco desde el Puerto de Manzanillo a hacia Panamá y y hacer el viaje desde allá hacia Guadalajara.
Alguien sabe o tiene algún contacto con alguna empresa que nos pueda cotizar el embarque de las motos?…
Hola, soy Felipe, en enero de 2015 pienso viajar desde Medellín hasta el salar de Uyuni Bolivia, me encantaría que me compartieran muchas de sus experiencias, mi correo es yo@felipebetancurt.com. Gracias, estaré atento a su respuesta.
Hola chicos, feliz año!! Encontré su blog porque estamos planeando un viaje en moto por centroamérica y me preguntaba cuánto les costó el velero hasta panamá por persona y cuánto tiempo duraron para poder embarcar la moto? Es muy complejo conseguir el traslado?
Gracias!!
Hola!! bueno en ese momento nos costó 350 usd por persona el velero (incluido agua y comida). La moto no pudo subir al velero porque en ese momento había problemas con el capitán del puerto encargado de gestionar las salidas de veleros y prohibió el traslado de vehículos en veleros porque no hacian el registro de salida y tampoco pagaban impuestos….habia lio! así que la moto se fue en un conteiner compartido con dos coches y a nosotros nos costó 450 usd. El trámite fue muy fácil y rápido y no tuvimos que pagar nada más en Panamá (solo un pequeño impuesto y seguro de moto). Pero ahora está funcionando el Ferry que ya cruza motos así que el gasto se reduce… aunque si queréis hacer lo del velero….es una aventura increíble…siempre y cuando tengas suerte con el barco, el capitán y los compañeros…. nosotros tuvimos mucha suerte. Ah, pero antes de encontrar al capitán que nos llevó hubo dos más que nos dejaron tirados en el ultimo momento! y así pasamos unas dos semanas en Cartagena de Indias! donde no es barato alojarse…. pero la pasamos genial….un saludo!
hola amigos yo queria ponerme en contacto con algun motero que este por viajar a mexico antes de mayo ya que es mi deseo llegar a la ciudad de mexico y no llego a pagar un pasaje aereo. Tengo todos mis papeles en regla solo necesio llegar espero que me puedAN AYUDAR MUCHISIMAS GRACIAS Y MUY BUENA LA PAGINA
Chicos enhorabuena por esa pedazo de ruta. No paro de ver las fotos. Sabeis como hago para enviar mi moto desde valencia a Cartagena Colombia? Mi idea es salir desde allí hasta buenos aires argentina
Hola chicos! excelente blog, me encanta y mi mujer y yo compartimos muchas de las maneras de ver la vida que tenéis vosotros dos.
Ayer mismo, un gran amigo mío, Pablo Villa, me habló sobre vosotros y os he leído.
Tal vez pudierais ayudarme, porque estoy hecho un lío.
El tema es que en un futuro próximo quiero hacer una buena tirada por el continente americano, y ando liado con el tema del envío de la moto.
Me comentó Miquel Silvestre, que tal vez el envío a Chile fuera lo más económico por el tema de los impuestos en la aduana de destino, porque parece ser que en Argentina es una pasada el precio que tienes que pagar en la aduana.
Porfa, podéis aclararme algo? y sobre todo, empezar a pensar a qué precios voy a tener que ir pensando en enfrentarme?, muchas muchas gracias de antemano.
Un abrazo muy fuerte y ojalá nos veamos en el camino.
Hola Carlos! gracias por tu mensaje 🙂 y que bien que vayáis a hacer tremendo viaje. El envío de la moto puede resultar muy sencillo o una pesadilla y hay tantas historias como viajeros. Es cierto que la aduana de Buenos Aires tiene mala fama, y no sin razón. No tienen un precio estipulado para este tío de trámites y hay corrupción así que ir a ciegas no mola. Sin embargo en Chile parece ser que son más correctos (nosotros no enviamos a Chile pero otros viajeros si) y que en un día te dan la moto sin mucho coste adicional. Después de hablar con otros viajeros y consultar muchas empresas, el precio suele rondar entre 1500 y 2000 euros, a veces incluida la caja otras no… es cuestión de ir mirando pero si quieres mandar tu moto mentalízate de que el precio es ese aproximado…
Ah, nosotros en aduanas argentina no pagamos tanto (ahora no recuerdo cuantos pesos fueron), lo que sí pagamos fue un despachante de aduanas que no sirvió para nada porque es un trámite que puedes hacer tu mismo. A pesar de ser un rollo y caro el tema del envío, vale mucho la pena y volveríamos a hacer el viaje mañana mismo. Os mando un abrazo, y seguimos en contacto! ya nos contareis cuando salgáis!
Incluso he barajado la opción de comprarme un «cacharrillo» por allí y darle gas hasta que aguante, luego tal vez venderlo….. Quien sabe. Pero tampoco es una opción descabellada ya que si cuentas el envío hacia allí y el retorno…..puede ser una locura de dinero.
Hola amigos! me encata vuestro blog, que sigo desde hace tiempo, estoy preparando un viaje con la moto desde santiago de chile a colombia, me gustaria si me pudieses aclarar un poco el tema de los visados.
me dicen que con pasaporte español no es necesari en estos paises si llevas el billete de vuelta, cosa que yo tendre por que no se cuando voy a llegar a colombia.
puedo tener problemas en las fronteras? o como puedo solucionarlo?
gracias y saludos
Ramon
Hola Ramon!! como tu dices, no necesitas visado para ningún pais y en cuanto al billete de vuelta…nosotros no teníamos billete de vuelta y nunca nos lo pidieron 🙂 mucha suerte!!
Holas amigos, como va todo.quisiera saber mas del viaje del viaje que están preparando??? Yo espero en un futuro hacerme un viaje por parte de sudamerica en moto,bueno espero saber mas de ese viaje,saludos desde URUGUAY. Felicidades a todos, saludos
Hola Luis! Estamos bien, gracias 😊. Todavia no sabemos a dónde nos vamos! Este año no podemos hacer un viaje largo 😞 así que estamos viendo dónde podríamos ir…. Ojalá puedas realizar tu viaje por Sudamérica, no te arrepentirás! Un abrazo fuerte!
Hola Amanda! Hola Juan! Muy buenos días!
Mi nombre es Martin, tengo25 años, vivo en Buenos Aires y antes que nada quiero felicitarlos por sus viajes y su forma de viajar, blogs como el suyo terminan siendo una gran fuente de inspiración para muchos. A veces uno empieza con una simple pregunta:
– ¿Y si mando todo a la mierda y me voy a viajar en moto?
Automáticamente empezas a googlear y a encontrar artículos, blogs y paginas enteras llenas de información que no hacen mas que agrandar y fogonear lo que comenzó como un pequeño delirio. De nuevo, gracias.
Ahora si, paso a desarrollar el motivo de este post. En aproximadamente un mes tengo pensado partir hacia el sur con mi Suzuxi ax100, la idea es empezar a subir desde Bariloche, con intenciones de llegar hasta Norteamérica, (si es que me dan la visa).
Ahora, no estoy encontrando información sobre como tramitar el seguro de terceros en países que no sean limítrofes ni forman parte del Mercosur. Y cuando hablo con empresas de seguros no me saben decir.
Mi duda seria: Yo voy con mi ax100 feliz por una ruta de Bolivia y llego al limite con Peru, que papeles me van a pedir para poder pasar? Tengo que tramitar un seguro especial para poder circular con una moto Argentina en países como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, etc, etc, etc?
Les agradecería enormemente si es que me pueden echar un poco de luz sobre este asunto.
Les deseo mucha suerte en sus futuras hazañas! Sigan así!
Quiero pedirle su ayuda. Alcanzare a un compañero en el viaje y quiero enviar mi moto a Brasil, yo vivo en México. Lo que me interesa saber es si no hay problema con el transito alla en brasil yo siendo extranjera y la moto extranjera así como para cruzar fronteras.
Siendo extranjeros no hay problema en las fronteras?
Tambien queremos ir a amazonas y montarnos en un barquito carguero, ya investigue sobre esto pero no es muy peligroso?
Hola Gabriela! te comento que no deberías tener ninguna problema para cruzar las fronteras. Nosotros no lo tuvimos. Solo hay que tener paciencia y andar con ojo de que no te quieran pedir mas dinero del que deben o que te toquen la moto, nosotros andábamos con mil ojos, pero en realidad lo que se necesita es mucha paciencia. Lo del carguero en Amazona no lo hemos hecho pero me consta que otros viajeros si. Tranquila y disfruta mucho del viaje!!
hola
mi nombre es Silvia y soy o me considero una gran viajera.
Nunca he viajado en moto aunque tengo una para moverme por la ciudad…la moto me gusta y mucho.
Recientemente en un viaje a Camboya vi un grupo de chicos jovencitos y pensé…que buena idea hacer un viaje en moto..
Una amiga y yo hemos pensado en intentarlo y creemos que a nivel de experiencia puede resultar muy increíble.
Seremos 2 mujeres por un país todavía sin marcar…tendremos un mes.
Ambas habituadas a motos la idea es comprar una en destino y estar un mes viajando con ella antes de dejarla de nuevo.
Mi petición es para definir que país…buscamos conocer, no machacarnos..
Hola Silvia! Si te gusta la moto y te gusta viajar, juntar ambas te encantara!! Es mucho mejor para viajar. Depende a qué país vayáis es mejor alquilar porque comprar es un embrollo de papeleo y puedes perder varios días y al alquilar tantos días podrían hacerte un buen precio pero bueno todo depende de presupuesto. Nosotros pagamos en India 13 euros por día una moto 500cc pero las hay de 350 xx más baratas y por 30 días te harían buen precio. Luego en el Sudeste asiático puedes conseguir por 3 o 4 euros por día motos de poca cilindrada. Justo hace unos días la pareja que viaja en 4×4 desde hace 15 años (Pablo y Ana) han hecho un cambio por 4 meses para viajar en moto por el Sudeste asiático, hace pocos días anunciaron que en mayo las dejaran en Vietnam a la venta por 300 euros cada una. Quizá t interese y les puedas contactar. Si vais por países de América ya no sabría decirte precios. Mucha suerte y adelante con todo!!
la verdad es que nos hemos planteado hacer el sur de India…como lo ves??
Nos parece buena idea pero nos preocupa la seguridad..somos dos mujeres solas..como lo ves???
Por otro lado, que epoca del año aconsejas??
Podriamos destinar 3 semanas a esta aventura y tenemos claro que la cuarta semana la destinariamos a descansar en una playa….no dejan de ser nuestras vacaciones.
Yo creo que lo mas importante es saber que pais elegir; debe primar la seguridad, distancias buenas para 3 semanas y si es posible un destino economico para dormir en cada sitio noche a noche ya que solo queremos coger las 3 primeras noches y luego movernos dia dia..
Recomiendame destinos porfa….gracias
silvia
pd sin duda seria alquilar siguiendo tus indicaciones
hola amigos estoy interesado en hacer el viaje en moto por sur america queria saber si me podian ayudar con informacion de rutas o bitacora de su viaje , de igual manera queria preguntarles con cuanto presupuesto o dinero debo contar para hace este viaje. mas o menos cuanto es el gasto diario en dinero muchas gracias carlosburgos2210@hotmail.com
Hola amigos, estoy buscando a alguna persona que le pueda interesar hacer una larga travesía.
Quiero cruzar en bicicleta desde Guatemala hasta buenos Aires, es una gran gran aventura y la verdad no me apetece hacerla solo, me idea es de viajar en septiembre, no tengo una fecha cerrada, espero si alguien le puede interesar podamos hablar de ello.
Pueden contactar si hay intersados por email o por wassap. salvalopez17@gmail.com
0034-664211357
Saludos
Hola Salvador! Qué gran aventura! No sabemos de nadie pero lo tendremos en cuenta. Hay varios ciclo viajeros que puedes ver en facbk, seguro que te cruzas con varios durante el viaje, así que no siempre estarás solo. Pero esperamos que encuentres compañero de aventura! Saludos!!
por favor me puedes ayudar con informacion quiero viajar en moto desde Ecuador hasta brasil pasando por peru bolivia chile argentina uruguay y llegar a rio de janeiro
ayuda con informacion sobre todo que tiempo me tomaria tratando de conocer lo lugares mas impiortantes y tambien que costo aproximado para mi esposa y yo
Hola Byron! Gracias por tu mensaje, la verdad que es difícil de responder porque el tiempo que puedes estar es el que tu economía te permita… Es decir, podrías estar años solo para Sudamérica… El trayecto que me comentas creo que como mínimo 3 meses…. Saludos!
buenas tardes, amigos de VIAJEROSENMOTO. esperando se encuentren bien les quiero preguntar que ma o menos cuanto uno se pueda gastar en gasolina de ipiales-Nariño(colombia) hasta Porto alegre(Brazil). si nos pueden regalar algún consejo, tips, para el viaje que con ayuda de Dios está programado para Junio del presente año, si hay alguna nocedad por favor escribir a viajandoenmoto17@outlook.com
Genial Ivan!!! a nosotros nos quedó pendiente Canadá y Alaska, que seguro son maravillosos… de momento estamos en casa unos meses pero algún día volveremos a la ruta así que quizá nos crucemos! mucha suerte en tu travesía!
Amigos tengo planeado viajar desde Honduras asta Montreal Canada,salgo el dia 10 de junio del 2017 ,conosco una parte de la ruta pero me gustaria que me recomendaran alguna ruta de la frontera del Ceibo con Guatemala asta Nuevo Laredo frontera con USA, para mi la seguridad es lo primordial.
saludes un abrazo desde Honduras
Hola !!, me intereso sobremanera vuestro viaje por Centroamerica, Panama, Honduras, Salvador, Nicaragua… en 30 dias salimos con un amigo, desde Santiago de Chile hasta Pittsburgh, USA, donde vive mi hermano. Estamos con duda sobre la inseguridad de transitar en moto por esos paises… que me pueden contar ??
Desde ya muy agradecidos.
Un abrazo Motoquero !!!
Hola jorge, pues te dire que en centroamerica para los motociclistas es bastante seguro ,algunos países menos que otros pero en general se consideran seguros, claro no hay que colocarse en situaciones de riesgo innecesario, como manejar de noche o hacer gala de que tenes artículos caros,
cualquier cosa en que les pueda colaborar me pueden mandar un mensaje a mi whatsup 50494422811. el 27 de febrero parto rumbo a Daytona en motocicleta pero cualquier duda que tengan estoy a la orden.
alfonso lacayo
Hola Jorge! Soy amanda y pienso igual que Alfonso, las dos veces que estuvimos en esos países no sentimos miedo alguno… también es cierto que estuvimos de pasada, no nos quedamos mucho tiempo, creo que unos diez días… y eso disminuye el riesgo, pero luego conocimos a gente que ha estado meses! Incluso americanos jubilados han hecho tours por ahí así que habrá una ruta turística más segura que otra… como en muchos países… lo que si es un robo son las fronteras! Tienes que pagar en varias y hacer seguro de moto… prepara unos 300 usd. Un abrazo!! Cualquier cosa aquí estamos
hola mira es que pienso ir al salar de uyuni y pues voy en moto pero no quiero pagar agencia porque me cobran demasiado 100 dolares y pues no tengo y quiero asesorarme
Hola Leidy, hace 2 años viajé al Salar, una experiencia maravillosa, debes ir =)
«Pagar agencia»? para qué? no es necesario, puedes simplemente llegar, o cual es la idea de ello?
Ricardo
Saludos cordiales, recién inicio el plan de hacer el recorrido de México a La Patagonia saliendo en el mes de diciembre de este 2018, por lo que cualquier información que me puedan proporcionar me sera muy útil, como muchos este viaje es mas largo que he hecho en mi vida y por mucho el mas importante les agradezco de antemano.
Hola, estoy programando viaje desde Colombia hasta Argentina, por temas de tiempo no creo poder regresar en la moto, quien me presta el servicio de traerme la moto a Colombia desde Argentina y cuanto cuesta?
Hola que tal soy de la ciudad de México y pienso viajar en moto en el mes de marzo hacia Panamá ceria la primera vez que salgo fuera de mi país y quisiera saber si alguien me puede dar un poco de información de documentación que piden en cada país, seguridad de carreteras, distancias entre cada país, etc, etc… En fin todo lo que me pueda servir para hacer mi viaje saludos
hola buenas tardes a todos quisiera saber si saben como trasladar una moto desde argentina a peru manejando no puede es de mi marido y tiene un cariño a su moto y la queremos llevar ya que desde que tuvo su acv es su mayor tesoro y le parte el alma tener que dejarla gracias y sigan los kilometros
Me gustaría saber cómo puedo mandar mi moto Harley Davidson Sportster 1200 / 2013 a Sur America desde Mexico. Podría ser a Ecuador o a Colombia ya que quiero recorrer Sur America y tengo toda la flexibilidad. Muchas gracias
Hola Buena tarde me encuentro en la ciudad de Buenos Aires y Estoy viajando en motocicleta desde México y ya voy de regreso pero quisiera avanzar un poco el trayecto para ya no pasar por Brasil nit hacer el cruce del dairen, no sé si conocen alguna empresa que pueda mover la moto desde Argentina hasta Panamá o ya sea Estados Unidos y así continuar el regreso allá México les agradezco mucho
Hola, no te puedo decir algo exacto porque no conozco a nadie que haya hecho ese envío…lo que sí se es que los envíos en avión suelen estar entre 1500 y 2000 euros….no es barato :/
Hola vivo en PERU y quiero llevar mi moto a argentina para hacer un viaje y luego traerla de nuevo al PERU alguien conoce un transporte q haga ese trabajo ?? Desde ya gracias !!
¡Hola! nosotros no conocemos una empresa que traslade desde Argentina hasta Perú pero quizá alguien de la comunidad si. ¡Mucha suerte en tu viaje y un abrazo!
Hola Anderson! siento tardar tanto en responderte. No puedo ayudarte mucho con el envío porque no conozco ninguna empresa que envíe dentro de América. Pero sin duda lo haría desde Chile antes que Argentina porque la burocracia funciona mejor. En cuanto al precio, al menos 2000USD seguro….es lo que otros viajeros suelen gastar. Mucha suerte en tu gran viaje! Cualquier cosa estamos a la orden!
Hola, buenas, gracias por compartir todas vuestras experiencias. Tengo muchas ganas de hacer un viaje por Sudamérica en mi moto desde España, quería consultaros si conocéis alguna empresa española que haga los envíos hasta chile o Uruguay? Muchas gracias.
hola amigos, alguien en este foro saben como puedo enviar mi moto desde colombia a la argentina por barco ?, o podria ser desde buenaventura a chile, cualquier opcion me sirve pxq creo que la aerea no hay o debe ser muy costosa, gracias.
Matt
Hola chicos,
Excelente la página! Vengo subiendo desde argentina en moto y ahora estoy entrando a Ecuador. Leí ese del costo de la transferencia a Ecuador y me preocupe! De cuanto fue la mejor cotización y de quien habrá sido? Tengo entendido q el cruce es desde Cartagena. Es esto así?? Desde ya muchas gracias y espero puedan volver a las rutas pronto. Saludos, Matt
viajerosenmoto2014
Hola Matt, lo primero, gracias por leer el blog y por escribirnos!!
a que transferencia te refieres? de Catagena (Colombia) a Panamá?
Donde estas de Ecuador? si vas a Montañita te puedo recomendar un alojamiento por 5 dolares diarios, es una especie de cabaña privada, baño y cocina compartida pero muy limpio, y la moto en la puerta de la cabaña, se llama Brisas de Montañita, en el barrio de Tigrillos, girando a la derecha en la carretera principal justo después del puente. Te lo digo porque está muy bien!
Ruben
Hola que tal, en poco tiempo voy a salir de Viaje, desde Bs As, no tengo idea donde voy a ir, solo voy a manejar hasta donde pueda. quisiera saber maso menos el coste que tendria ir desde Argentina buenos aires hasta Ecuador y la mejor ruta. Les agradeceria la respuesta. Y si saben de lugares donde pueda ir hospedandome si son camping mejor,
viajerosenmoto2014
Hola Matt! Finalmente la moto se va en container compartido desde Cartagena con otros viajeros, nos cuesta 450 dolares, y nosotros nos iremos con un velero. Recibiste nuestro mail?
Richard Thivierge
Hola, soy Richard, de Canada, pero te escribes desde Mexico. Para ir a Colombia hay 3 maneras. 1) compartir un contenador, 2) por barco, 3) por avion. Compartir con contenedor necesita tiempo por encontrar viajeros por ir a Panama en una fecha. Pero necesitas irte por avion. Es lo mas barato $500-800. 20 Por barco, si hay disponidad de trabajar en el arco era mas barato $500-1000. 3)en fin por avion, usted y la moto $1200.
por favor puedes visitar esa pagina http://www.horizonsunlimited.com/search?s=darien+gap#gsc.tab=0&gsc.q=darien%20gap&gsc.page=1
http://advrider.com/index.php?forums/ride-reports-epic-rides.99/
Puedes visitar tanbien ioverland forum
viajerosenmoto2014
Gracias!
Raúl
Hola Juan y Amanda muy buena la pagina, una preciosa aventura que me gustaria imitar. Hice algunos viajes con mi moto pero mucho mas cortos.
Te mando un saludo desde Argentina, Palomar, soy un proveedor del negocio de tu mamá Beatriz.
viajerosenmoto2014
Hola Raul! Gracias por escribirnos y por leer el blog. Nunca es tarde para seguir la aventura, un abrazo desde Colombia!
SANTIAGO
HOLA RAUL ,TAMBIEN SOY DE PALOMAR.SOS MOTOQUERO?
Huber García
Hola, mi nombre es Huber y les escribo desde Puebla. Tengo una curiosidad ¿Cuánto me realizaré en promedio de tiempo en salir desde aquí hasta Honduras, no sé si conozcan a alguien que haya salido del Distrito Federal hasta allá? Ojalá y me puedan compartir un comentario. Soy nuevo fan de su blog.
viajerosenmoto2014
Hola Huber!
pues la verdad que puedes estar el tiempo que quieras! hay mucho para ver y el tiempo nunca es suficiente! Pero en moto nosotros estuvimos para hacer ese trayecto dos meses aprox. pero te aseguro que lo puedes hacer en mucho menos si vas directo a Honduras.
En este enlace puedes ver nuestro recorrido entero:
http://www.tripline.net/Viajerosenmoto
un abrazo! y mucha suerte! ya nos contarás
Saul Perez
Hola que tal amigos Biker´s.
Soy de Guadalajara, Jalisco, México, un grupo de amigos planeamos rodar desde Guadalajara hacia Panamá.
Pero se nos estaba ocurriendo enviar las motos en barco desde el Puerto de Manzanillo a hacia Panamá y y hacer el viaje desde allá hacia Guadalajara.
Alguien sabe o tiene algún contacto con alguna empresa que nos pueda cotizar el embarque de las motos?…
Serian de 6 a 8 motos
mi correo es: saul_pesi@hotmail.com
saludos!
Felipe Betancurt
Hola, soy Felipe, en enero de 2015 pienso viajar desde Medellín hasta el salar de Uyuni Bolivia, me encantaría que me compartieran muchas de sus experiencias, mi correo es yo@felipebetancurt.com. Gracias, estaré atento a su respuesta.
viajerosenmoto2014
Hola Felipe! ya te hemos contestado al mail 🙂 suerte!!
Kime
Hola chicos, feliz año!! Encontré su blog porque estamos planeando un viaje en moto por centroamérica y me preguntaba cuánto les costó el velero hasta panamá por persona y cuánto tiempo duraron para poder embarcar la moto? Es muy complejo conseguir el traslado?
Gracias!!
viajerosenmoto2014
Hola!! bueno en ese momento nos costó 350 usd por persona el velero (incluido agua y comida). La moto no pudo subir al velero porque en ese momento había problemas con el capitán del puerto encargado de gestionar las salidas de veleros y prohibió el traslado de vehículos en veleros porque no hacian el registro de salida y tampoco pagaban impuestos….habia lio! así que la moto se fue en un conteiner compartido con dos coches y a nosotros nos costó 450 usd. El trámite fue muy fácil y rápido y no tuvimos que pagar nada más en Panamá (solo un pequeño impuesto y seguro de moto). Pero ahora está funcionando el Ferry que ya cruza motos así que el gasto se reduce… aunque si queréis hacer lo del velero….es una aventura increíble…siempre y cuando tengas suerte con el barco, el capitán y los compañeros…. nosotros tuvimos mucha suerte. Ah, pero antes de encontrar al capitán que nos llevó hubo dos más que nos dejaron tirados en el ultimo momento! y así pasamos unas dos semanas en Cartagena de Indias! donde no es barato alojarse…. pero la pasamos genial….un saludo!
MARIO DAMIAN
hola amigos yo queria ponerme en contacto con algun motero que este por viajar a mexico antes de mayo ya que es mi deseo llegar a la ciudad de mexico y no llego a pagar un pasaje aereo. Tengo todos mis papeles en regla solo necesio llegar espero que me puedAN AYUDAR MUCHISIMAS GRACIAS Y MUY BUENA LA PAGINA
Abdul Falah
Chicos enhorabuena por esa pedazo de ruta. No paro de ver las fotos. Sabeis como hago para enviar mi moto desde valencia a Cartagena Colombia? Mi idea es salir desde allí hasta buenos aires argentina
viajerosenmoto2014
Te acabamos de mandar un mail!
carlos
Hola chicos! excelente blog, me encanta y mi mujer y yo compartimos muchas de las maneras de ver la vida que tenéis vosotros dos.
Ayer mismo, un gran amigo mío, Pablo Villa, me habló sobre vosotros y os he leído.
Tal vez pudierais ayudarme, porque estoy hecho un lío.
El tema es que en un futuro próximo quiero hacer una buena tirada por el continente americano, y ando liado con el tema del envío de la moto.
Me comentó Miquel Silvestre, que tal vez el envío a Chile fuera lo más económico por el tema de los impuestos en la aduana de destino, porque parece ser que en Argentina es una pasada el precio que tienes que pagar en la aduana.
Porfa, podéis aclararme algo? y sobre todo, empezar a pensar a qué precios voy a tener que ir pensando en enfrentarme?, muchas muchas gracias de antemano.
Un abrazo muy fuerte y ojalá nos veamos en el camino.
viajerosenmoto2014
Hola Carlos! gracias por tu mensaje 🙂 y que bien que vayáis a hacer tremendo viaje. El envío de la moto puede resultar muy sencillo o una pesadilla y hay tantas historias como viajeros. Es cierto que la aduana de Buenos Aires tiene mala fama, y no sin razón. No tienen un precio estipulado para este tío de trámites y hay corrupción así que ir a ciegas no mola. Sin embargo en Chile parece ser que son más correctos (nosotros no enviamos a Chile pero otros viajeros si) y que en un día te dan la moto sin mucho coste adicional. Después de hablar con otros viajeros y consultar muchas empresas, el precio suele rondar entre 1500 y 2000 euros, a veces incluida la caja otras no… es cuestión de ir mirando pero si quieres mandar tu moto mentalízate de que el precio es ese aproximado…
Ah, nosotros en aduanas argentina no pagamos tanto (ahora no recuerdo cuantos pesos fueron), lo que sí pagamos fue un despachante de aduanas que no sirvió para nada porque es un trámite que puedes hacer tu mismo. A pesar de ser un rollo y caro el tema del envío, vale mucho la pena y volveríamos a hacer el viaje mañana mismo. Os mando un abrazo, y seguimos en contacto! ya nos contareis cuando salgáis!
Carlos
Muchas gracias Amanda! Pues me voy mentalizando…… Que locura de precios. Un abrazo muy fuerte, ya vamos hablando.
Carlos
Incluso he barajado la opción de comprarme un «cacharrillo» por allí y darle gas hasta que aguante, luego tal vez venderlo….. Quien sabe. Pero tampoco es una opción descabellada ya que si cuentas el envío hacia allí y el retorno…..puede ser una locura de dinero.
RAMON
Hola amigos! me encata vuestro blog, que sigo desde hace tiempo, estoy preparando un viaje con la moto desde santiago de chile a colombia, me gustaria si me pudieses aclarar un poco el tema de los visados.
me dicen que con pasaporte español no es necesari en estos paises si llevas el billete de vuelta, cosa que yo tendre por que no se cuando voy a llegar a colombia.
puedo tener problemas en las fronteras? o como puedo solucionarlo?
gracias y saludos
Ramon
viajerosenmoto2014
Hola Ramon!! como tu dices, no necesitas visado para ningún pais y en cuanto al billete de vuelta…nosotros no teníamos billete de vuelta y nunca nos lo pidieron 🙂 mucha suerte!!
Luis Balda
Holas amigos, como va todo.quisiera saber mas del viaje del viaje que están preparando??? Yo espero en un futuro hacerme un viaje por parte de sudamerica en moto,bueno espero saber mas de ese viaje,saludos desde URUGUAY. Felicidades a todos, saludos
viajerosenmoto2014
Hola Luis! Estamos bien, gracias 😊. Todavia no sabemos a dónde nos vamos! Este año no podemos hacer un viaje largo 😞 así que estamos viendo dónde podríamos ir…. Ojalá puedas realizar tu viaje por Sudamérica, no te arrepentirás! Un abrazo fuerte!
Martin Zubia
Hola Amanda! Hola Juan! Muy buenos días!
Mi nombre es Martin, tengo25 años, vivo en Buenos Aires y antes que nada quiero felicitarlos por sus viajes y su forma de viajar, blogs como el suyo terminan siendo una gran fuente de inspiración para muchos. A veces uno empieza con una simple pregunta:
– ¿Y si mando todo a la mierda y me voy a viajar en moto?
Automáticamente empezas a googlear y a encontrar artículos, blogs y paginas enteras llenas de información que no hacen mas que agrandar y fogonear lo que comenzó como un pequeño delirio. De nuevo, gracias.
Ahora si, paso a desarrollar el motivo de este post. En aproximadamente un mes tengo pensado partir hacia el sur con mi Suzuxi ax100, la idea es empezar a subir desde Bariloche, con intenciones de llegar hasta Norteamérica, (si es que me dan la visa).
Ahora, no estoy encontrando información sobre como tramitar el seguro de terceros en países que no sean limítrofes ni forman parte del Mercosur. Y cuando hablo con empresas de seguros no me saben decir.
Mi duda seria: Yo voy con mi ax100 feliz por una ruta de Bolivia y llego al limite con Peru, que papeles me van a pedir para poder pasar? Tengo que tramitar un seguro especial para poder circular con una moto Argentina en países como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, etc, etc, etc?
Les agradecería enormemente si es que me pueden echar un poco de luz sobre este asunto.
Les deseo mucha suerte en sus futuras hazañas! Sigan así!
Un saludo y gracias!
Martin.
viajerosenmoto2014
Gracias Martín!! Te acabamos de responder en el email 😉
Gabriela Fernandez
Hola, buenas tardes
Quiero pedirle su ayuda. Alcanzare a un compañero en el viaje y quiero enviar mi moto a Brasil, yo vivo en México. Lo que me interesa saber es si no hay problema con el transito alla en brasil yo siendo extranjera y la moto extranjera así como para cruzar fronteras.
Siendo extranjeros no hay problema en las fronteras?
Tambien queremos ir a amazonas y montarnos en un barquito carguero, ya investigue sobre esto pero no es muy peligroso?
Espero puedan ayudarme
Saludos
La Mexicana inexperta
viajerosenmoto2014
Hola Gabriela! te comento que no deberías tener ninguna problema para cruzar las fronteras. Nosotros no lo tuvimos. Solo hay que tener paciencia y andar con ojo de que no te quieran pedir mas dinero del que deben o que te toquen la moto, nosotros andábamos con mil ojos, pero en realidad lo que se necesita es mucha paciencia. Lo del carguero en Amazona no lo hemos hecho pero me consta que otros viajeros si. Tranquila y disfruta mucho del viaje!!
silvia
hola
mi nombre es Silvia y soy o me considero una gran viajera.
Nunca he viajado en moto aunque tengo una para moverme por la ciudad…la moto me gusta y mucho.
Recientemente en un viaje a Camboya vi un grupo de chicos jovencitos y pensé…que buena idea hacer un viaje en moto..
Una amiga y yo hemos pensado en intentarlo y creemos que a nivel de experiencia puede resultar muy increíble.
Seremos 2 mujeres por un país todavía sin marcar…tendremos un mes.
Ambas habituadas a motos la idea es comprar una en destino y estar un mes viajando con ella antes de dejarla de nuevo.
Mi petición es para definir que país…buscamos conocer, no machacarnos..
gracias
silvia
viajerosenmoto2014
Hola Silvia! Si te gusta la moto y te gusta viajar, juntar ambas te encantara!! Es mucho mejor para viajar. Depende a qué país vayáis es mejor alquilar porque comprar es un embrollo de papeleo y puedes perder varios días y al alquilar tantos días podrían hacerte un buen precio pero bueno todo depende de presupuesto. Nosotros pagamos en India 13 euros por día una moto 500cc pero las hay de 350 xx más baratas y por 30 días te harían buen precio. Luego en el Sudeste asiático puedes conseguir por 3 o 4 euros por día motos de poca cilindrada. Justo hace unos días la pareja que viaja en 4×4 desde hace 15 años (Pablo y Ana) han hecho un cambio por 4 meses para viajar en moto por el Sudeste asiático, hace pocos días anunciaron que en mayo las dejaran en Vietnam a la venta por 300 euros cada una. Quizá t interese y les puedas contactar. Si vais por países de América ya no sabría decirte precios. Mucha suerte y adelante con todo!!
silvia
Hola
la verdad es que nos hemos planteado hacer el sur de India…como lo ves??
Nos parece buena idea pero nos preocupa la seguridad..somos dos mujeres solas..como lo ves???
Por otro lado, que epoca del año aconsejas??
Podriamos destinar 3 semanas a esta aventura y tenemos claro que la cuarta semana la destinariamos a descansar en una playa….no dejan de ser nuestras vacaciones.
Yo creo que lo mas importante es saber que pais elegir; debe primar la seguridad, distancias buenas para 3 semanas y si es posible un destino economico para dormir en cada sitio noche a noche ya que solo queremos coger las 3 primeras noches y luego movernos dia dia..
Recomiendame destinos porfa….gracias
silvia
pd sin duda seria alquilar siguiendo tus indicaciones
viajerosenmoto2014
Te he mandado un email 😉😀
carlos
hola amigos estoy interesado en hacer el viaje en moto por sur america queria saber si me podian ayudar con informacion de rutas o bitacora de su viaje , de igual manera queria preguntarles con cuanto presupuesto o dinero debo contar para hace este viaje. mas o menos cuanto es el gasto diario en dinero muchas gracias carlosburgos2210@hotmail.com
Salvador
Hola amigos, estoy buscando a alguna persona que le pueda interesar hacer una larga travesía.
Quiero cruzar en bicicleta desde Guatemala hasta buenos Aires, es una gran gran aventura y la verdad no me apetece hacerla solo, me idea es de viajar en septiembre, no tengo una fecha cerrada, espero si alguien le puede interesar podamos hablar de ello.
Pueden contactar si hay intersados por email o por wassap.
salvalopez17@gmail.com
0034-664211357
Saludos
viajerosenmoto2014
Hola Salvador! Qué gran aventura! No sabemos de nadie pero lo tendremos en cuenta. Hay varios ciclo viajeros que puedes ver en facbk, seguro que te cruzas con varios durante el viaje, así que no siempre estarás solo. Pero esperamos que encuentres compañero de aventura! Saludos!!
Byron Villamarin
Saludos desde Quito Ecuador….
felicitaciones por su blog,,, ayuda mucho
por favor me puedes ayudar con informacion quiero viajar en moto desde Ecuador hasta brasil pasando por peru bolivia chile argentina uruguay y llegar a rio de janeiro
ayuda con informacion sobre todo que tiempo me tomaria tratando de conocer lo lugares mas impiortantes y tambien que costo aproximado para mi esposa y yo
muchas gracias
viajerosenmoto2014
Hola Byron! Gracias por tu mensaje, la verdad que es difícil de responder porque el tiempo que puedes estar es el que tu economía te permita… Es decir, podrías estar años solo para Sudamérica… El trayecto que me comentas creo que como mínimo 3 meses…. Saludos!
Jhoel
buenas tardes, amigos de VIAJEROSENMOTO. esperando se encuentren bien les quiero preguntar que ma o menos cuanto uno se pueda gastar en gasolina de ipiales-Nariño(colombia) hasta Porto alegre(Brazil). si nos pueden regalar algún consejo, tips, para el viaje que con ayuda de Dios está programado para Junio del presente año, si hay alguna nocedad por favor escribir a viajandoenmoto17@outlook.com
Mil gracias por su atención prestada
felipe Betancurt
Hola, esta página les puede ayudar a tener un estimado de los costos de gasolina http://es.globalpetrolprices.com/gasoline_prices/
ivan
hola chicos lindo blog..yo salgo en abril para unis ushuaia-alaska-ushuaia en moto ..asi que seria lindo cruzarnos en alguna ruta..saludos
ivan
viajerosenmoto2014
Genial Ivan!!! a nosotros nos quedó pendiente Canadá y Alaska, que seguro son maravillosos… de momento estamos en casa unos meses pero algún día volveremos a la ruta así que quizá nos crucemos! mucha suerte en tu travesía!
Alfonso Roberto Lacayo Avila
Amigos tengo planeado viajar desde Honduras asta Montreal Canada,salgo el dia 10 de junio del 2017 ,conosco una parte de la ruta pero me gustaria que me recomendaran alguna ruta de la frontera del Ceibo con Guatemala asta Nuevo Laredo frontera con USA, para mi la seguridad es lo primordial.
saludes un abrazo desde Honduras
Jorge Salcedo
Hola !!, me intereso sobremanera vuestro viaje por Centroamerica, Panama, Honduras, Salvador, Nicaragua… en 30 dias salimos con un amigo, desde Santiago de Chile hasta Pittsburgh, USA, donde vive mi hermano. Estamos con duda sobre la inseguridad de transitar en moto por esos paises… que me pueden contar ??
Desde ya muy agradecidos.
Un abrazo Motoquero !!!
Alfonso Roberto Lacayo Avila
Hola jorge, pues te dire que en centroamerica para los motociclistas es bastante seguro ,algunos países menos que otros pero en general se consideran seguros, claro no hay que colocarse en situaciones de riesgo innecesario, como manejar de noche o hacer gala de que tenes artículos caros,
cualquier cosa en que les pueda colaborar me pueden mandar un mensaje a mi whatsup 50494422811. el 27 de febrero parto rumbo a Daytona en motocicleta pero cualquier duda que tengan estoy a la orden.
alfonso lacayo
viajerosenmoto2014
Hola Jorge! Soy amanda y pienso igual que Alfonso, las dos veces que estuvimos en esos países no sentimos miedo alguno… también es cierto que estuvimos de pasada, no nos quedamos mucho tiempo, creo que unos diez días… y eso disminuye el riesgo, pero luego conocimos a gente que ha estado meses! Incluso americanos jubilados han hecho tours por ahí así que habrá una ruta turística más segura que otra… como en muchos países… lo que si es un robo son las fronteras! Tienes que pagar en varias y hacer seguro de moto… prepara unos 300 usd. Un abrazo!! Cualquier cosa aquí estamos
leidy hurtado
hola mira es que pienso ir al salar de uyuni y pues voy en moto pero no quiero pagar agencia porque me cobran demasiado 100 dolares y pues no tengo y quiero asesorarme
Felipe Betancurt
Hola Leidy, hace 2 años viajé al Salar, una experiencia maravillosa, debes ir =)
«Pagar agencia»? para qué? no es necesario, puedes simplemente llegar, o cual es la idea de ello?
viajerosenmoto2014
Exacto leidi, como dice Felipe, no necesitas agencia ya que con tu moto puedes recorrer el salar y disfrutarlo a tu aire. Que te preocupa?
Ricardo
Ricardo
Saludos cordiales, recién inicio el plan de hacer el recorrido de México a La Patagonia saliendo en el mes de diciembre de este 2018, por lo que cualquier información que me puedan proporcionar me sera muy útil, como muchos este viaje es mas largo que he hecho en mi vida y por mucho el mas importante les agradezco de antemano.
Fabio Morales
Hola, estoy programando viaje desde Colombia hasta Argentina, por temas de tiempo no creo poder regresar en la moto, quien me presta el servicio de traerme la moto a Colombia desde Argentina y cuanto cuesta?
Rodolfo Roldan Martínez
Hola que tal soy de la ciudad de México y pienso viajar en moto en el mes de marzo hacia Panamá ceria la primera vez que salgo fuera de mi país y quisiera saber si alguien me puede dar un poco de información de documentación que piden en cada país, seguridad de carreteras, distancias entre cada país, etc, etc… En fin todo lo que me pueda servir para hacer mi viaje saludos
paola
hola buenas tardes a todos quisiera saber si saben como trasladar una moto desde argentina a peru manejando no puede es de mi marido y tiene un cariño a su moto y la queremos llevar ya que desde que tuvo su acv es su mayor tesoro y le parte el alma tener que dejarla gracias y sigan los kilometros
Eduardo lanza
Quería saber cómo se hace para viajar de Honduras a Panamá y que piden de documentación de la moto y míos
Carlos Martinez de Anda
Me gustaría saber cómo puedo mandar mi moto Harley Davidson Sportster 1200 / 2013 a Sur America desde Mexico. Podría ser a Ecuador o a Colombia ya que quiero recorrer Sur America y tengo toda la flexibilidad. Muchas gracias
Amanda2018
¡Hola! necesitas una empresa de transporte que puedas encontrar en Mexico… no es fácil pero tampoco imposible…
Eduardo hernandes
Hola Buena tarde me encuentro en la ciudad de Buenos Aires y Estoy viajando en motocicleta desde México y ya voy de regreso pero quisiera avanzar un poco el trayecto para ya no pasar por Brasil nit hacer el cruce del dairen, no sé si conocen alguna empresa que pueda mover la moto desde Argentina hasta Panamá o ya sea Estados Unidos y así continuar el regreso allá México les agradezco mucho
Carlos Restrepo
Un saludo.
Quisiera saber el costo y quien transporta una moto desde Pereira – Colombias hasta Antofagasta – Chile.
Muy amable
Irun
Hola alguien me. Puede ayudar precio estimado en abion o barco para mandar mi moto desde bilbao españa ha santa cruz bolivia
Amanda2018
Hola, no te puedo decir algo exacto porque no conozco a nadie que haya hecho ese envío…lo que sí se es que los envíos en avión suelen estar entre 1500 y 2000 euros….no es barato :/
Rodrigo Sandoval
Hola buen día, me gustaría saber como llevar una moto desde Buenos Aires a Bolivia y cuanto es el costo de envío terrestre. Gracias
Amanda2018
Hola Rodrigo! la verdad no sabemos el costo…lo ideal seria hablar con una empresa de transporte…
Alehandro
Hola vivo en PERU y quiero llevar mi moto a argentina para hacer un viaje y luego traerla de nuevo al PERU alguien conoce un transporte q haga ese trabajo ?? Desde ya gracias !!
Amanda2018
¡Hola! nosotros no conocemos una empresa que traslade desde Argentina hasta Perú pero quizá alguien de la comunidad si. ¡Mucha suerte en tu viaje y un abrazo!
Anderson Vargas
Hola, estoy planeando un viaje desde Colombia hasta argentina en moto. Planeo irme manejando desde Medellín hasta Ushuaia.
Para el regreso por temas de tiempo me temo que deberé enviar la moto en avión.
Me ayudarían por favor respondiendo las siguientes preguntas:
La moto es una KTM 1190 adventure s
1. Sale mejor enviarla a Colombia desde argentina o desde Chile?
2. Conocen alguna empresa que haga este proceso?
3. Que costó aproximado podría tener?
Muchas gracias
Amanda2018
Hola Anderson! siento tardar tanto en responderte. No puedo ayudarte mucho con el envío porque no conozco ninguna empresa que envíe dentro de América. Pero sin duda lo haría desde Chile antes que Argentina porque la burocracia funciona mejor. En cuanto al precio, al menos 2000USD seguro….es lo que otros viajeros suelen gastar. Mucha suerte en tu gran viaje! Cualquier cosa estamos a la orden!
Samuel Azcona
Hola, buenas, gracias por compartir todas vuestras experiencias. Tengo muchas ganas de hacer un viaje por Sudamérica en mi moto desde España, quería consultaros si conocéis alguna empresa española que haga los envíos hasta chile o Uruguay? Muchas gracias.
Guillermo
hola amigos, alguien en este foro saben como puedo enviar mi moto desde colombia a la argentina por barco ?, o podria ser desde buenaventura a chile, cualquier opcion me sirve pxq creo que la aerea no hay o debe ser muy costosa, gracias.