Hola! Son Mónica Echeverri, vivo en Medellín y el proximo mes vamos a salir de viaje mi esposo y yo, objetivo llegar a ushuaia. Nuestra moto es una Pulsar 220, tienen algun consejo , lugar o ruta? un abrazo
Hola una pregunta , quiero viajar desde México a Sudamérica y recorrer todo en moto.
Mi pregunta es , como cruzas de Panamá a Colombia ? Tengo entendido que no hay carreteras , y me gustaría saber que tan costoso es … Espero su respuesta
Hola Daniel, había un ferry express pero no sé si está operativo, si no puedes cruzar en velero, o con una lancha motora. Nosotros cruzamos al revés así que no sé muy bien cómo será desde Panamá. Suerte!
Saludos, te escribo desde panama, la forma mas practica para cruzar de panama a cartagena, es a traves de veleros que ubicas en la prov. de colon en la comunidad de portobelo o puerto lindo, contactate al velero sovereing greice, el costo aproximado es 1100 moto y conductor y dura 5 dias el viaje.
Hola Samuel.Me estoy volviendo a Bs As .Tal vez si hubiera tenido 20 años menos me hubiese sido más fácil,pero tengo 59 y mi paciencia y el tiempo que tenía para llegar a Estado Unidos era limitado.Me pidieron en el aeropuerto del Dorado muchas cosas,entre otras sacar la batería,el aceite y la gasolina y allí mismo no se podía hacer:como llevaba la moto hasta el aeropuerto? Tengo entendido que en balsa es más facio pero ahí no te puedo ayudar.Adelante con tu viaje y buena ruta.
Israel, que tal.
Yo también estoy pensando es ese viaje, si aún no han salido sería bueno ponernos en contacto
Saludos
Mi correo rodrigoallende@hotmail.com
Mi hijo Gonzalo quiere viajar de san francisco hasta argentina a ultima hora el compañero no puede asi que lo quiere hacer solo, seria bueno que se contacten y al menos charlan email gap2002@hotmail.com suerte
Hola Mario, vivo en Panama, hay un velero que viaja PANAMA – CARTAGENA – PANAMA constantemente, pretendo viajar a Miami, desde aqui, puede ponerse en contacto conmigo para hacer la ruta, hasta Mexico…..
y darle el dato del barco…
Holaa como esta Enrique Torralvo me podrias regalar tu contacto, vivo en Cali, para ver con que informacion me puedes colaborar para el paso de Cartagena a Panama.. gracias
HOLA SOY LUIS Y QUIERO HACER EL RECORRIDO DESDE MEDELLÍN A ECUADOR Y ECUADOR A PERÚ DONDE PUEDO BUSCAR ALTERNATIVAS DE RUTAS E ITINERARIOS MUCHAS GRACIAS
Hola Israel! El equipo más importante sería el relativo a la equitación de moto, tanto tuya como de la moto por un tema de seguridad. Es posible que te caigas y cuánto mejor protegido mejor. En cuanto al gasto medio… Puedes dormir por 10 dólares o menos (también más) comer por un par de dólares cada vez y luego gasolina, que nunca supera el dólar por litro generalmente… La verdad que puedes gastar mucho o poco según presupuesto
Ola juan quiero ir de bueno aires a chile x mendoza y volvería X neuquen asia Buenos Aires la fecha es en noviembre de este año quisiera saber que recomendaciones o consejos para ir tranquilo gracias juan
Buenas noches,
Estoy ubicado en Colombia y planeo viajar desde Bogotá hasta Mexico DF en diciembre 2016, que tal de peligroso es cruzar el Salvador.
Han utilizado transportadoras para mandar la moto por avion? Si sí cuales recomiendan?
Muchas gracias por compartir sus experiencias, son muy valiosas las informaciones.
Saludos
Hola Valentín! Para cruzar la moto usamos una empresa de transporte marítimo llamada Enlace Caribe y usamos un conteiner compartido con dos coches así que el envío fue perfecto y relativamente barato…unos 400 usd (en avión es más del doble o triple) En cuanto a Él Salvador podemos decirte que estuvo genial la estadía, aunque un poco corta. En las capital pudimos comprar pastillas de freno para la moto y conocimos a otros moteros encantadores que nos invitaron a tomar un refresco. También estuvimos en las playas y todo genial! Mucha suerte en tu viaje! Seguro que irá genial!
Hola! Primero que todo muchas gracias por compartir su experiencia! Pienso hacer el viaje que hicieron ustedes pero al revez desde nueva york hasta mendoza. Cuantas veces fue necesario transportar la moto sin estar manejando? cuanto gastaron aproximadamente en combustible? desde ya muchas gracias
Hola Gaby! Gracias por tu mensaje. Pues tuvimos que mandar la moto desde España y devolverla al final del viaje, pero tú no tendrás que hacer eso sí ya estás ahí. Y luego una vez más para cruzar de Colombia a Panamá, que esa si tendrás que hacerla pero al revés. En cuanto a la gasolina, la verdad que no sé cuánto gastamos ya que no llevábamos la cuenta! Pero hicimos 46.000 km!! Mucha suerte en tu viaje!!
Hola amigo yo tambien quiero hacer esta ruta, saliendo de Guatemala hacia Argentina en Octubre de este 2017. Alguien mas se apunta?.. Mi correo es cruzygramajo@hotmail.es
Estoy en Venezuela. Junto con cuatro (4) amigos más vamos a viajar la primera semana de julio 17′ (tentativamente) desde Vzla. hasta las Cataratas de Iguazú; saliendo por la frontera con Brazil y luego volviendo a Venezuela por Paraguay-Bolivia-Perú-Ecuador-Colombia.
Si te animas, avisa y con gusto te puedes juntar con nosotros.
Buenas tardes comunidad viajerosenmoto, esperando se encuentren bien, deseo tener recomendaciones por ustedes para viajar de colombia hasta argentina en Junio del presente año, si hay alguno tambien interesado mi correo es viajandoenmoto17@hotmail.com
muchas gracias por su atención prestada
Hola jhoel,gracias por la info,todos los datos que me pasas me sirven .Pregunta: yendo desde Arentina a es necesario pasar por Belice??? y si sabes tambien me vendria bien saber si puedo cruzar desde Mexico por reinosa si lo sabes.Gracias.
Hola Carlos, no hace falta entrar en Belice si no quieres ya que puedes entrar a México por Guatemala. Pero una vez allí puedes decidir qué ruta te queda mejor. Para entrar a EEUU puedes hacerlo por Laredo sin problemas. Saludos!
iiiujuuuuu,gracias Jhoel ,habia visto por youtube un pobre brasilero en moto que lo volvieron loco los policias ,era de noche y el tipo se asusto mucho.Gracias por la info.Estaria saliendo el 20 de abril para llegar a Miami el 20 de mayo embarcando la moto en avion en Bogota.Por tu experiencia,como lo ves?.Si tenes tiempo y ganas ,cuando puedas dame tu parecer.Gracias.
Hola buenas noches para todos,vivo en argentina y voy a hacer un viaje en moto a Miami.Tengo 58 años , moto desde los 13 y este sueño por cumplir.Necesitaria algun tipo de acesoramiento para poder embarcar mi moto ,por ejemplo en Medellin y bajarla en algun lugar de Panama puesto que el tiempo no me da para cruzar la frontera en balsa.En realidad encuentro en los foros muchas complicaciones y una demora incierta para efectuar el cruce.Por tanto si alguien que viva en Colombia o Panama conoce o me vincula con alguna empresa que me pueda cruzar a mi y a la moto estaria muy agradecido.Es bueno contactarse con los viajeros y ayudarnos entre nosotros.Doy fe de ello despues de una vida viajando en moto.Muchas gracias.`
amigo buena tarde, hasta donde tengo entendido para embarcar la moto y cruzar a panamá debes llegar a Cartagena – Bolivar (colombia) y desde allí puedes tomar un ferry que te llevaría hasta panamá, espero y te sirva de ayuda la información. si alguien desea compartir información conmigo, consejos, tips sobre viajes en moto por sudamerica se le agradece de corazón. mi Email es viajandoenmoto17@outlook.com
Hola Carlos, si no has viajado aún podríamos coordinarlo, soy de Chile y me gustaría llegar a Miami en moto igual, tengo una Harley y espero que de para llegar allá…la idea es cruzar desde Cartagena… Saludos,
Hola buen dia,te comento que el viaje ya lo hice pero pude llegar hasta Bogota y alli en el aeropuerto se me complico con el paso de la moto,no obstante el viaje hasta alli fue hermoso.Si queres algo de informacion que tepueda servir estoy a disposicion.
Hola Jhoel buenas noches ,agradezco tu dato solo que encontre un viajero del mundo y usuario de este sitio en Buenos Aires Argentina,es norteamericano ,se llama CHRIS BROWN estuvo alojado en la casa de un amigo mio y tambien estuvo en casa,el me sugirio que la moto desde Colombia a Panama la mande por avion,el costo son 1200u$ y voy a tomar esa opcion,pues tengo poco tiempo para llegar a Miami.Te mando un saludo afectuoso y gracias por contestar.
Hola compañeros moteros, mi nombre es Julio Cesar (JC) vivo en la ciudad de MIAMI, hize la ruta Miami-Perú en carro hace 5 años y ahora estoy planeando en moto.
Tengo una tienda de partes de moto aqui http://www.meancycles.com por si necesitan alguna ayuda o referencia. Tambien tengo un hostal en PERU cerca a la frontera con Ecuador, exactamente en Zorritos-Tumbes (Bungalows Villa del Mar, Busquenlo en Facebook). Recibimos varios compañeros moteros que van en ruta, hasta tengo un terreno frente a la playa x si alguien necesita acampar.
Felicitaciones a los dueños de esta pagina y por tan linda experiencia, no veo la hora de ralizar la mia, esta vez en moto hasta la Patagonia. Mi correco electronico es info@meancycles.com
Un fuerte abrazo a todos and RIDE SAFE
Hola Julio,soy Carlos y vivo en Buenos Aires .En el mes de abril sali desde aqui con una supertenere con destino a Miami y cuando llegue al aeropuerto de Bogota para embarcar la moto hacia Panama tuve muchos problemas,por tanto y como decimos aqui me calente mucho y me volvi a Bs As.La pregunta es si vas a venir a Argentina y te volves en moto a Miami o la mandas desde aqui en avion o barco.Si volves en moto me gustaria retomar el viaje que me quedo inconcluso.Si tenes ganas contame cual es tu idea y si necesitas informacion y puedo ayudarte en tu plan lo hare con gusto .Un abrazo motero.
Hola Carlos, Tengo dos opciones, una es dejar la moto en Peru ya que viajo constantemente y asi poder seguir hacienda rutas x alla, la otra si me da el tiempo regreso en ella y si no la puedo embarcar en el barco entonces la embarco en avion. Ando en busca de una BMW R1200GS para esa ruta, tengo otras 3 motos Harley, Suzuki y Yamaha pero no son las adecuadas.
Estamos en comunicacion.
Saludos
JC
Bueno Julio si necesitas algo estoy en Buenos Aires.Yo entregué mi Supertenere y me quedé con una ha 1200 RT nueva.Avisame de tus movimientos.Un saludo.
Julio Cesar
31 julio, 2017
Perfecto Carlos! Igual si tu llegas a estar en ruta por el norte de Peru, me dejas saber. Saludos y michos kilometros por recoger.
Hola Cacho, me llamo Carlos y estoy planeando el mismo viaje que vos intentaste. También tengo una Súper Teneré. La idea es cruzar de Colombia a Panama de una manera no muy costosa. Tal vez una opción puede ser viajar por Brasil y embarcarla desde Manaos o más al norte hasta Panamá…, espero tu comentario. Un saludo
Hola Carlos.Me parece que la eleccion de Brasil no es buena,pues la distancia es otra.Si tenes tiempo y paciencia podes cuzar a panama desde Cartagena.Alli tenes que buscar un barco (que los hay y muchos) pero tenes que encontrar alguno y esperar a que salga,eso puede ser rapido o tener alguna demora de dias.El costo aprox es de us600 pero debes tener en cuenta la comida y los dias que vas a utilizar para cruzar.La otra opcion es el avion,que desde Bogota te sale us1100 y cruzas practicamente en el dia.Cualquier otra consulta estoy a disposicion.
Pues calcular el costo de la gasolina mirando las distancias y precios de gasolina en Google…así te haces una idea aproximada…. luego el hospedaje… unos diez dólares por noche los dos,dependiendo del lugar a veces más a veces menos… y luego para comer lo mismo o un poco más dependiendo tú poder adquisitivo ya que si quieres gastar más puedes hacerlo (hay opciones de comida y hospedaje más caros siempre) pero para darte una idea…eso es lo que gastábamos nosotros buscando lo barato (también hay gente que gasta menos porque acampan mucho o comen y duermen en una combi)…. mucha suerte!
Hola Francisco, 50 soles por persona por noche con tu desayuno incluido.
Te recomeindo pases por el hotel, te va a gustar y es muy seguro sobretodo para tu moto.
Estoy en proyecto de hacer un restaurate Biker en el 3er piso y acabo de comprar un terreno al lado para ofrecerlo a los moteros en ruta si en caso quieran acampar o para eventos anuales.
Ya ofercere mas informacion por aqui.
Si algo me contactas a mi correo de la tienda info@meancycles.com
Buen viaje amigo!
JC
Buen día, tengo una duda… Cuanta distancia hay entre Veracruz Boca del Río a Bogotá Colombia? Por carreteras. Gracias de antemano!!!
Estamos mi esposa y yo checando costos para hacer el viaje 🙂
Buenas noches
Alguien hizo la ruta México a argentina en moto?
Para saber que países se recorre hasta llegar a argentina?
Que papeles tengo que llevar para recorrer en los países hasta llegar argentina?
Y si el paso en las aduanas como es?el arancel es caro,barato?
Les agradezco que alguien pueda informarme
Hola Santiago,si te sirve yo hice Buenos Aires Colombia y regreso El itinerario fue asi.Argentina Chile Peru Ecuador Colombia y vuelta por el mismo lado.Los papeles que use fueron el documento personal ,los de la moto y el seguro .En Colombia y Peru tenes que sacar en la aduana un seguro que se llama SOAT y te sale por 30 dias 22 dolares en Colombia y 17 dolares en Peru.El camino es todo asfaltado y gasolina tenes en todas partes.Hay hoteles desde 10 dolares en Ecuador hasta de 40 en Colombia pero si tenes tiempo y buscas los hay mas baratos.Hasta ahi te puedo ayudar y si necesitas algo mas estoy a disposicion.
HOLA carlos me gusto tu experiecia yo vivo en ESPAÑA Y SUEÑO con realizar ese recorrido ya lo ise muy joven tengo 60 y quiero aserlo en moto , todo economia normal llevarla desde españa y todo lo que acosejes ( epoca lugares todo )
Hola felipe.Que casualidad yo tambien tengo 60 y la verdad estoy contento de haber llegado hasta aqui.Te cuento que el 7 de abril estoy saliendo desde Bs As hasta Cartagena Colombia.Creo que la mejor epoca para hacer este viaje es justamente esta,puesto que si vas mas adelante creo que el calor seria imposible ya que el año pasado hice desde Bs As hasta Bogota y en algunos lugares el calor era insoportable y agregado a esto si viajas mas tarde se te puede complicar en la frontera con Chile por la nieve,que el año pasado para esta epoca me toco esperar 2 dias en Jujuy puesto que la frontera estaba cortada.Si venis por estos pagos seras bienvenido y cualquier cosa que necesites avisa.Te mando un abrazo a la distancia.
viajerosenmoto2014
23 marzo, 2018
Carlos el año pasado nosotros bajábamos desde Miami hasta Buenos Aires, que fechas anduviste tú? Quizá nos cruzamos y no lo sabemos jaja
Carlos
23 marzo, 2018
Hola Julio Cesar,espero no necesitar nada ,no obstante estare por peru a partir del dia 15 de abril aproximadamente .Ahora voy a entrar an la pagina que me sugeris y ver donde esta el hotel.Seria bueno poder alojarme alli.El año pasado la primor noche en peru la pase en una localidad llamada la cuerva.
Julio Cesat
24 marzo, 2018
Perfecto Carlos,
Te deseo una buena estadia en Perú, mi madre se llama Giovanna, si hablas con ella dile que yo te he recomendado.
Un fte abrazo.
Carlos
23 marzo, 2018
Felipe ,como estas.Yo el año pasado sali el 20 de abril de Bs As.LLegue a Bogota el 06 de mayo y luego regrese a Bs As.
Carlos
23 marzo, 2018
Hola Felipe.El año pasado sali desde Bs As el dia 15 de abril y llegue a Bogota el 6 de mayo para luego volver a mi pais,al que llege el22 de mayo.Ahora estoy saliendo de buenos aires el 7 de abril pero voy a Cartagena.
Hola amigos vivo en dallas texas salgo para Argentina en noviembre de este año alguien sale para alla para esa fecha..me gustaria ir con alguien ya que mis amigos no pueden..mi correo es turnerlucero@gmail.com
Hola, estoy buscando un grupo que salga de viaje en motos pequeñas desde Colombia (o que pasen por Colombia) hacia Estados Unidos, mi moto es una avanger 220 de bajaj.
Buenos Días, tengo una duda realmente amo Mexico soy colombiano y pensaba es posible viajar con una pulsar 135 de Colombia a Mexico, me salen muchas dudas pero la pregunta es cual es el costo de viajar de colombia a mexico y que papeles tener si alguien me puede sacar de duda le agradeceria gracias y que tengan feliz dia
Hola, estoy buscando un grupo que salga de viaje en motos pequeñas desde Colombia (o que pasen por Colombia) hacia Estados Unidos, mi moto es una avanger 220 de bajaj. rafamendezgonza@hotmail.com
Hola a todos, estoy planeando viajar desde Buenos Aires a Miami – Washington los primeros meses del 2108.La idea es gastar de manera media – poca carpa y hoteles baratos – y no extenderme mucho por razones laborales. Me gustaría compañero de ruta y consejos, todo será bienvenido
Me gustaría hacerlo pero yo estoy en España como tendría que hacer para ir de ruta saliendo yo desde España y encontrándonos en Miami y luego ya iría yo a ecuador y Colombia desde miami
Hola Carlos.Este año encare ese viaje y me volvi desde Bogota nuevamente a Buenos Aires pues se me complico mucho por el tiempo que tenia disponible.Estoy dispuesto a arrancar de vuelta.Si te parece contactame.Saludos a todos los motociclistas.
Hola : quiero hacer un viaje en moto con klr desde venezuela hasta La patagonia en estas fechas que hay mejor tiempo . estoy buscando quien se anime . vivo en valencia . mi correo sdlh.sys@icloud.com
Saludos
Hola estimados.
Les escribo desde Argentina. Mi plan para marzo/abril/mayo 2018 es comprar una moto en Miami y traerla andando hasta Buenos Aires (su itinerario me ha sido muy útil).
Mi consulta es si puedo comprar una moto en Estados Unidos, asegurarla y sacarla del país con mi pasaporte y la Visa de turista.
Por otro lado, navegando en diferentes foros he obtenido info como la de Nicko´s Garage en North Miami que vende motos usadas en muy buen estado; así como también Iati es un seguro que puedo utilizar en mi travesía. Pero cualquier otro dato o información que puedan brindarme les agradeceré muchísimo.
Hola Guillermo! Sí que puedes comprar moto, asegurarla y sacarla de EEUU con visa de turista. Lo que no podrás hacer es entrar la moto en Argentina si lo haces con pasaporte argentino. Bueno, creo que podrías si pagas los impuestos de importación (confirma esto por si acaso).
Es un gran viaje así que ojalá puedas hacerlo, y si contratas el seguro a través de nuestra web estarás colaborando con el mantenimiento de esta página web, así que muchísimas gracias de antemano!
Cualquier pregunta no dudes en escribirnos! Abrazo!
Claro que el seguro lo sacaré por la página.
Entiendo que no puedo patentarla en Argentina,ni asegurarla por supuesto,que tendría que sacarla una vez por año a otro país. ¿O decís que no voy a poder ingresarla nunca a Argentina con el pasaporte argentino
Tengo entendido que los argentinos no pueden importar vehículos a menos que hagan una mudanza desde otro país. O quizá la puedas entrar pero pagando impuestos de importación…. Míralo bien porque a lo mejor han cambiado las leyes…. Y es cierto lo que dices, si entra tienes que salir y entrar antes de que venza el permiso de importación. Por cierto Uruguay tiene permiso de un año para vehículos extranjeros, es decir que si la dejas en Uruguay puede estar ahí un año.
Recibo comentarios, preguntas, consejos, donaciones, asesorías….
Mi moto es una HONDA VARADERO XL1000V
Por anticipado gracias, y nos veremos en la ruta.
les cuento que inicio mi aventura el 29 de dic del 2017 de Colombia a sur américa en moto, hasta la semana pensaba el plan era llegar hasta Peru, pero mi esposa me dio la opción de llegar hasta buenos aires argentina, y devolverla por aire o mar… quien me podría asesorar como es el tramite para devolver la moto a colombia? avion, barco ?
Hola! Otra opción es devolverla desde Santiago de Chile, donde más viajeros lo han hecho porque los trámites son más sencillos y transparentes…se puede hacer tanto en barco como en evion, dependiendo del precio que quieras pagar …. entre mil y dos mil dólares. Nosotros desde Sudamérica no hemos enviado nunca, solo desde EEUU a España. Y fue caro. Pero se de muchos viajeros en foros que envían desde chile. Buen viaje!
Amigos buenos datos, necesito me colaboren con las concejos que me puedan dar dado que realizare un viaje a Ecuador desde Bogotá. Voy con mi Hijo y necesito estar lo mas seguro posible.
En Ipiales hay muchos alojamientos decentes para quedarse y cruzar frontera a la mañana siguiente con tiempo. Incluso pasar a ver la catedral Las Lajas. Las carreteras no están mal, aunque como sabras, en Colombia hay mucha curva y camiones que hacen que tengas que ir muy atento. Una vez cruzas a Ecuador la ruta a Quito está muy bien y ls gasolina barata! Buen viaje!
Yo no conozco la de Brasil… pero la de Colombia y Pacífico la hace la mayoría de viajeros porque la panamericana está en buen estado…. si alguien ha hecho la ruta de Brasil que comente!
Hola buenas tardes.Yo fui desde Buenos Aires hasta Bogota y el camino por Chile,Peru ,Ecuador y Colombia esta impecable excepto en Peru 70 km antes de llegar a Ecuador que con cuidado se transita bastante bien.Cualquier duda avisame .El camino por Brasil no lo conozco.
hola que tal amigo sandro tambien soy de venezuela y tengo pensado viajar hasta argentina si seria de tu agrado podraimos ponernos en contacto y planear el viaje
Hola, un gusto en saludarle, mi esposo y yo tenemos pensado viajar en el mes de marzo de Venezuela hacia argentina, en que fecha tienen planeado viajar?
hola que tal mundo motero! estoy emprendiendo un viaje desde venezuela hasta argentina, quisiera una orientación de cual ruta seria mejor partir desde la frontera de colombia o de brazil, cuales son los documentos que debo llevar durante la ruta en los proximos paises voy en una super tenere 750, y por ultimo una coordial invitacion a cualquier motero de quiera unirse a la aventura saludos
Hola donovans.Yo salgo a mediados de maro de este año desde Buenos Aires hasta Cartagena Colombia.Si te cuadr para la vuelta podemos hacer kiometros juntos .Un abrazo.
Hola donovan .La idea es salir entre el 8 y 12 de marzo.Tene en cuenta que en abril de 2017 sali desde BsAs el dia 18 y llegue a Bogota el dia 29 del mismo mes.Este año espero hacerlo un poco mas tranquilo y estimo estar en Cartagena a 20 dias de mi salida,es decir,a fines de marzo aprox.Un abrazo y evalualo.No quisiera condicionar tu fecha de salida desde Venezuela.
Hola carlos , soy marco llanos de colombia actualmente estoy en argentina , yo quiero traer mi moto desde colombia y quería saber que necesito para el viaje y otra cosa , como voy a estar por 5 años en argentina quería saber si yo puedo patentar la moto acá , ya tengo dni argentino permanente después de 2 años , o donde puedo preguntar estas cosas . Gracias abrazo y mis mejores deseos para todos los viajeros .
Buenas tardes estoy planifivando salir por Brasil hasta Chile me gustaría saber si tienen informacion y cuál es la fecha de saqlida de ustedes para ver si coincidimos.
Hola donovans, soy de colombia actualmente estoy en argentina , yo quiero traer mi moto desde colombia y quería saber que necesito para el viaje y otra cosa , como voy a estar por 5 años en argentina quería saber si yo puedo patentar la moto acá , ya tengo dni argentino permanente después de 2 años , o donde puedo preguntar estas cosas . Gracias abrazo y mis mejores deseos para todos los viajeros .
Hola amigos a finales del mes de marzo, salgo en una cbr250 honda de la ciudad de mexico hasta la ciudad de Nashville en Tennessee USA, si me pudieran dar algunos consejos lo agradecería, ya que es mi primer largo viaje y me gustaría encontrar si es posible, alguien que me acompañe en esta aventura.
Buen día amigos en el mes julio pienso realizar el sueño de ir amachupichu des de Cali en moto,si alguien quiere hacer esta ruta para esta época, vamos en dos motos la idea es hacerlo en 20 días. Amigos concejos biembenidos, mil gracias un saludo para toda la comunidad motera.
Hola Miguel! Si vas al sur de Chile en esas fechas hará bastante frío… lo digo solo por si quieres acampar… el frío, la lluvia para manejar… que opinan los demás del grupo ?
Hola Miguel.Soy Carlos desde Buenos Aires y en marzo salgo desde aqui hacia Cartagena Colombia.No te recomiendo esa fecha para venir hacia Chile porque hace mucho frio y para circular en moto y con nieve es imposible.Te sugiero antes o a partir de agosto en adelante.
Hola amigo.
tengo una kawasaki KLR 650 y pretendo irme en moto hasta donde llegue dentro de Sudamérica.
Pido, por favor, que alguien que hubiese hecho ya viajes largos me diera un par de consejos.
Qué cosas son imprescindibles en la moto
Buenas gente como va? tengo una consulta para hacer por q estoy por hacer un viaje desde Ushuaia hasta bs as en moto recorriendo todo el sur argentino y quería saber si se puede andar por la ruta 40 ósea quiero saber si enteramente se puede hacer por q yo iría en invierno y nose si congela la ruta o me voy a quedar varado sin poder seguí por q como estoy escaso de tiempo yo mandaría la moto hasta Ushuaia y empezaría de allá para aca para no hacer todo eso al pedo tal ves alguien q ya lo alla echo me puede dar algún consejo desde ya muchas gracias y buenas rutas a todos
Buenas gente como va? tengo una consulta para hacer por q estoy por hacer un viaje desde Ushuaia hasta bs as en moto recorriendo todo el sur argentino y quería saber si se puede andar por la ruta 40 ósea quiero saber si enteramente se puede hacer por q yo iría en invierno y nose si congela la ruta o me voy a quedar varado sin poder seguí por q como estoy escaso de tiempo yo mandaría la moto hasta Ushuaia y empezaría de allá para aca para no hacer todo eso al pedo tal ves alguien q ya lo alla echo me puede dar algún consejo desde ya muchas gracias y buenas rutas
Hola! Tengo 16 años casi 17 quería preguntarles qué moto podría comprarme para desplazarme por la ciudad y además viajar mucho! Estuve viendo una zanella modelo Patagonian 150 st o una ceccato 250x pero nosé mucho esperaba que me ayuden con esto muchas gracias!!!
Hola Julio Cesar.Soy Carlos desde Argentina y estoy saliendo el 7 de abril hacia Cartagena.Pasare por Peru y me gustaria contactarnos aunque sea para compartir una comida y hablar un poco de motos.Espero tu respuesta y si coincidimos podemos encontrarnos.Un abrazo.
Hola Carlos, Yo resido en Miami, donde tengo una tienda de accesorios de motos y viajo esporadicamente al hotel. Mi madre y hermano se encuentran ahi. Cualquier cosa escribeme al correo de la tienda info@meancycles.com , me dejas saber cuando estras por ahi para ayudarte en lo que necesites.
buenas noches..
estoy pensando en hacer un viaje desde barranquilla Colombia hasta miami florida, y me gustaría que me ayudaran con informacion sobre la mejor ruta a seguir,paradas que hay que hacer, ect.
otra cosa, tenia una suzuki v strom 650 la cual acabo de vender y estoy interesado en comprar una BMW y estoy entre la GS F800 ó GS F1200 cual me recomiendan..?
Hola! Yo te recomiendo la 800 porque es la que tengo y he viajado sin ningún problema con ella. Y pesa menos que la 1200, la cual es muy grandota. Mucha gente ha dado la vuelta al mundo en una 1200 porque es una moto buena pero luego cuando veían la nuestra decían que la preferían por ser un poco más pequeña y ligera… pero bueno es cuestión de gustos y presupuestos! Yo escogería tmb la más barata. Respecto a la ruta a seguir, la que hacemos la mayoría es la del pacifico por ser la más transitada y por lo tanto segura en lo que es centro America…. luego Mexico tienes mucho por ver… dependiendo del tiempo que tengas pero si quieres llegar rápido a Miami mejor ir por puebla-Df-Monterrey-Laredo-costa de eeuu hasta Miami…
Hola
Me gustaría hacer un viaje en moto desde Costa Rica hasta Argentina. Me podrían ayudar con las siguientes preguntas:
1. Tiempo estimado
2. No he podido definir bien el costo en USD$ de pasar de Panamá (ni el sitio) hasta Cartagena de la moto y el mío.
3. Como tengo el tiempo limitado, he pensado en enviar la moto desde Costa Rica hasta CHile o un lugar de América del Sur y hacer el viaje de vuelta. Pero tampoco tengo idea del costo en USD$ para poder ver las posibilidades.
4. En Costa Rica no tenemos nieve ni climas extremos, tal vez me puedan ayudar con las épocas ideales para viajar a América del Sur y disfrutar del viaje sin morir en el intento.
Muchísimas gracias por las ayudas e información que me puedan suministrar.
Hola Gabriel.El tiempo de tardanza lo manejas vos,si recorres una media de 500km diarios,para recorres aprox 8000 km hasta Buenos Aires te va a llevar 16 dias pero solo de viaje,si queres hacer una visita a algun lugar especial te vas a demorar algunos dias mas.Para pasar la moto desde Panama hasta Bogota en avion sale solo la moto us1100.Tene en cuenta que si vas en barco es 50% mas barato pero tenes mas dias y mas contratiempos,mas comiodas y mas dormidas.En avion cruzas en el dia y estas en Bogota,a 900 km mas cerca de tu destino final.En cuanto al clima ,ahora vas a encontrar un poco de frio en Chile cruzando la frontera hacia Argentina por el Paso de Jama.Yo hica el viaje desde Buenos Aires hasta Bogota el año pasado y justo en esta epoca.Un abrazo.
Buenas tardes a todos. Les quiero compartir una pregunta con respecto a la importación y venta de motos en el país! Mi señora y yo somos moteros y venimos a Chile desde Colombia este año, cada uno en su moto (yo en una Royal ENfield 500cc, mi señora en una Honda XR150). Ahora queremos vender esas motos pero la aduana nos dice que no se puede y que además las motos no se pueden quedar en Chile. Nos queda un mes para deshacer nos de ellas… que me recomiendan hacer?! Gracias por sus consejos!! Saludos!
Hola Rafael, es un tema complicado! como dice la aduana…no se puede vender y ni quedar porque al entrar te hicieron un permiso temporal con fecha de caducidad… te la podría comprar alguien que la quiera aunque sea ilegal en el pais pero es difícil… En Uruguay te permiten tener la moto 1 año por si quisieras probar suerte ahi… LO IDEAL es venderla a otro viajero que la vaya a sacar del país antes de que caduque el permiso….en Facebook hay una pagina que se llama Panamerican Travellers donde mucha gente anuncia su vehículo para vender, generalmente viajeros que terminan en Chile… Suerte!!
Estimados. Luego de planearlo por mucho tiempo, en un mes salgo a la ruta en mi Honda NC750. La hoja de ruta la pueden ver en mi cuenta de Instagram o me la pueden pedir vía mail; pero para que se den una idea, cruzaré a Chile por el Paso de Jama, para luego hacer Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México y Estados Unidos (no sé todavía si cruzaré por Nogales o por Tijuana).
Los primeros 5 días (hasta Iquique, norte de Chile) me acompañará un amigo en una Suzuki V-Strom 650.
El viaje lo tengo armado, saqué mucho info de todos lados; pero nunca está de más cualquier comentario que me pueda servir. Llevo dos Go Pros, iré posteando todo para el que quiera ir viendo la evolución en Instagram; y si en algún momento les interesa sumarse en alguna parte me pueden enviar un mensaje.
Luego de Costa Rica (donde me quedaré un tiempo haciendo un campamento de surf) viene la ¨Zona Caliente¨: Nicaragua, Honduras, El Salvador y, en menor medida, Guatemala. Si se enteran y me pueden avisar de algún grupo que esté dando vueltas en algún momento (Agosto-Septiembre) por esta zona, al cual me pueda sumar para no hacerlo solo, les estaré más que agradecido.
Hola a todos, mi nombre en juan soy colombiano, quiero emprender mi viaje en moto a México desde Colombia, una de mis dudas sobre el viaje es como pasar con la moto por la frontera en Panamá. Si alguien lo ha hecho o sabe estaría muy agradecido con la información
Hola Shirley, en cada frontera hay que presentar el pasaporte válido de la persona para hacer el trámite de migración: te dan permiso temporal para entrar en el pais y a veces hay que pagar. Para el vehículo es exactamente lo mismo, te dan un permiso de entrada y un tiempo de estadía que debes cumplir.
Buenas,..me encantaría conocer alguien que quisiera compañera de viaje…nací en Venezuela y llevo un año en Rosario Argentina..en mi país recorrí rutas,…cuando se podía…extraño viajar en moto….saludos
GABRIELA THAIS BELLUCO SZIKORA en febrero voy a chile a viña del mar desde bs as y paso por rosario si queres te llevo, confirmame al correo fagi2004@hotmail.com y lo conversamos
Hola vivo en cd valles slip México. Si atraviesan México de Norte a sur una excelente opción es esta región. Cascadas de 105 mts de altura el segundo sótano más profundo del mundo. Castillo surrealista de Sir Edward James. Mi casa es su casa y me encantaría enseñarles caminos en la Sierra donde sus habitantes aún hablan en lenguas precolombinas. Obvio sin costo por el placer de ayudar a hermanos motociclistas.
Hola Ricardo, que propuesta tan generosa por tu parte. Nosotros estuvimos por esa zona del país y fuimos al sótano de las golondrinas. ¡Una autentica maravilla! Esperamos que otros viajeros vayan por esa zona de Mexico ¡y nosotros esperamos volver! Un abrazo y gracias por tu aportación.
Muy buenas amig@s quiero viajar de ecuador a colombia de la ciudad de guayaquil hacer un biaje temporal por dos dias y volver a ecuador mi incombeniente es saber cuales son los requisitos para pasar la frontera ya que voy en moto pulsar 200ns alguien que me pueda ayudar ??
Hola amigos aventureros estoy planeando volar mi moto de Mexico a Colombia , alguna sugerencia o recomendaciones estoy en F.B. como joacoafricatwin . De antemano gracias.
planeo viajar a Lima – Peru desde NJ Estados Unidos en motocicleta a inicios del 2020, algun consejo de alguien q haya hecho esta ruta o talvez planea hacerlo.. un abrazo a todos
buen dia,siempre me ha gustado amdar en moto, hasta trabajo en eso; no tengo experiencia en viajes largos, pero pienso ir desde donde vivo (ciudad de mexico) hasta cusco peru, no se si alguien me podria decir ¿cual es la mejor ruta y los requisitos que hay que cumplir para ir pasando por todos los paises, y masomenos los costos del viaje,igual si alguien de mexico piensa ir por alla ay me avisan, mi whatsapp es +5215541034958 por si alguien me hace favor de ayudarme con mis preguntas o piensa ir por alla, gracias camaradas
Buenos días, tengo planificado participar en el ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE MOTOCICLISMO PANAMA 2019 , en Marzo 21/22 y 23 donde participan motociclistas de 17 países en la ciudad de Panama, tengo entendido que participan de Mexico y Guatemala ademas del resto de países, mi pregunta es hay alguien de estos países que lo vayan hacer, me gustaría unirme a ellos en ruta, si hay motociclistas que lo vayan hacer me gustaría que me contacten mi Whatsapp es 50243936527 y ponernos de encuerdo en fechas, rutas para llegar en las fechas y/o antes del inicio del congreso.
Hola amigos no tengo idea ( costos, documentos , medio de transporte ) para llevar mi moto de
Santiago Chile a la Ciudad de México , si alguien sabe les agradezco la Info , saludos
Jose
24 Mayo, 2019
Me gustaria hacer un viaje desde California hasta Nayarit Mex en mi moto, no he hecho ningun viaje apenas empeze a manejar moto .
Mi moto es una Kawasaki 650 cc
Soy un hombre mayor de 57 años
Me dicen que es una locura hacerlo
Me puden ayudar con algunos consejos. Gracias y Dios los vendiga
hola soy de lima bs as argentina , en octubre salimos para machu pichu , toda la información que me puedan dar me sirve , rutas , lugares para acampar , lugares para dormir, todo sirve desde ya muchas gracias
hola grupo soy Jose Lorenzon de Goya,Pcia de Corrientes en el litoral de Argentina,tengo 64 años (jubilado) y ando con la idea loca de hacer ushuaia
Alaska ,alguien tiene idea del total de gastos siendo bastante gasolero como decimos en Argentina,muy buena la pagina y saludos para todos buenas rutas
Hola! que ilusión nos ha hecho tu mensaje porque demuestra que no hay edad para cumplir los sueños y lanzarse a la aventura. Deseamos de corazón que lo realices y nos lo cuentes! Desde aquí te ayudaremos en lo que podamos con contactos. Podría hacerse un cálculo estimadores viaje aunque cada viajero tiene su presupuesto. Se podría calcular el precio de la gasolina en cada pais y multiplicarlo por lo que consume tu moto y los km que tiene cada pais de frontera a frontera. En algunos países el litro está por debajo del dólar y en otros está por arriba. En cuanto al alojamiento nosotros teníamos una media de 10 dólares por noche (2 personas, a veces en un hospedaje lindo y nuevo en Perú, otras veces era un camping de EEUU, otras un sitio roñoso pero solíamos gastar eso….alguna vez tuvimos que pagar más en EEUU porque hacia mucho frio para acampar y otras veces no pagamos nada porque nos invitaron a una casa. De comida unos 2 o 3 dólares por persona y comida en la carretera. Luego está el gasto de cruzar el tapón de Daren, unos 400 dólares para la moto y para ti depende de si cruzas en barco o en avión. No me atrevo a decirte un gasto medio la verdad porque sabemos de gente que lo hizo con un gasto de 500 dólares al mes y otros con un gasto de 800 al mes…..depende del presupuesto de cada uno….pero con algo de ahorros y la jubilación puedes hacerlo!!
Hola soy nuevo en esto del motociclismo en rutas y quisiera saber como me puedo integrar a su pagina para ver y hacer comentarios
Si alguien me pudiera dar informacion
Gracias
Hola Gustavo, bienvenido al mundillo de la adrenalina 😀
así tal cual hiciste salió tu comentario y los demás pueden leerlo. Hace un tiempo traté de organizar un foro donde pudiéramos hablar de los temas relacionados con los viajes en moto pero no funcionó bien, así que no me queda otro espacio que este donde los comentarios se van sumando en forma de lista….. espero que puedas encontrar toda la info que necesitas, si no escribes un email o por redes sociales y te ayudo en todo lo que pueda. Un abrazo!
Hola:
Estoy pensando viajas a los EEUU en febreo-marzo del año que viene y he leido vuestro articulo sobre comprar moto en miami.
En dicho articulo comentais una tienda regentada por unos argentinos y poneis el enlace pero dicho enlace esta roto.
Quisiera dicho enlace ya que mi ingles es muy muy basico por lo que necesitaria ayuda para comprar una moto el florida. Esperando respuesta me despido
Ya escribi un mensaje pero la pagina web me dio error. He cambiado de navegador para ver si no tengo problemas.
Estoy pensando en pedir una excedencia an el 1º semenestre del 2022 para relizar un viaje a EEUU en moto.
Estoy recopilando información y despues de leer el articulo de como comprar moto en florida en enlace de latienda de los argentinos esta rota y como no aparece su nombre no se como encontrarlos. Hos agradeceria si me podeis pasar el contacto.
A los que leeis la web si teneis informacion agradeceria que me la pasaseis
Un saludo
Hola! ya estamos en contacto por Instagram, es que he tenido problemas para acceder a la web y por fin hoy lo he podido arreglar. Cualquier cosa, escríbenos! Saludos!
Mónica
Hola! Son Mónica Echeverri, vivo en Medellín y el proximo mes vamos a salir de viaje mi esposo y yo, objetivo llegar a ushuaia. Nuestra moto es una Pulsar 220, tienen algun consejo , lugar o ruta? un abrazo
Jhon heilly
Monica buen dia soy de candelaria valle tengo una inquietud que presupuesto tuvieron para el viaje pir pareje
Daniel Aceves
Hola una pregunta , quiero viajar desde México a Sudamérica y recorrer todo en moto.
Mi pregunta es , como cruzas de Panamá a Colombia ? Tengo entendido que no hay carreteras , y me gustaría saber que tan costoso es … Espero su respuesta
viajerosenmoto2014
Hola Daniel, había un ferry express pero no sé si está operativo, si no puedes cruzar en velero, o con una lancha motora. Nosotros cruzamos al revés así que no sé muy bien cómo será desde Panamá. Suerte!
James Torres
Que tal Daniel, planeo bajar a sur america para el año que entra.
Armando Rodríguez
Que hay Jaime, yo tambien quiero hacer la ruta, Y la planeo hacer en 2017. Aún no hay nadie que se anime a ir, deberiamos ponernos de acuerdo.
viajerosenmoto2014
A ver si sale de aquí un grupo moto viajero!
Alex Cruz
Hola amigo yo tambien quiero hacer esta ruta.. Mi correo es cruzygramajo@hotmail.es
Juan
Quiero ir desde España a Ecuador y Colombia como pudiera ir o si hay un grupo que se anime
Jonathan Alarcon
hola, que plan tienes? platicamos?
Israel lopez
Ando en lo mismo si no an echo el viaje mi correo es
israelshekel@yahoo.com
Pony hay y platicamos soy de puerto peñasco
samuel
Saludos, te escribo desde panama, la forma mas practica para cruzar de panama a cartagena, es a traves de veleros que ubicas en la prov. de colon en la comunidad de portobelo o puerto lindo, contactate al velero sovereing greice, el costo aproximado es 1100 moto y conductor y dura 5 dias el viaje.
Carlos Bettiga
Hola Samuel.Me estoy volviendo a Bs As .Tal vez si hubiera tenido 20 años menos me hubiese sido más fácil,pero tengo 59 y mi paciencia y el tiempo que tenía para llegar a Estado Unidos era limitado.Me pidieron en el aeropuerto del Dorado muchas cosas,entre otras sacar la batería,el aceite y la gasolina y allí mismo no se podía hacer:como llevaba la moto hasta el aeropuerto? Tengo entendido que en balsa es más facio pero ahí no te puedo ayudar.Adelante con tu viaje y buena ruta.
Israel lopez
Si no as hecho el viaje mi correo es
israelshekel@yahoo.com
Quiero viajar de las Vegas a mar del plata
Rodrigo
Israel, que tal.
Yo también estoy pensando es ese viaje, si aún no han salido sería bueno ponernos en contacto
Saludos
Mi correo
rodrigoallende@hotmail.com
Gonzalo prieto
Mi hijo Gonzalo quiere viajar de san francisco hasta argentina a ultima hora el compañero no puede asi que lo quiere hacer solo, seria bueno que se contacten y al menos charlan email gap2002@hotmail.com suerte
viajerosenmoto2014
Si necesita algo que no dude en escribir!!
Estefania
Holas buenas soy de colombia y quiero llegar a españa
Me gustaria saber la ruta si la hay ????
Muchas gracias
viajerosenmoto2014
Solo por avión o por barco 😕
mario andres
hola men en el mes de agosto depronto ire hasta mexico cuanto te demoraste pa salir de cartagena a panama y como fue el paso de las motos
viajerosenmoto2014
Tardamos dos semanas en organizar todo y encontrar capitán ya que nosotros fuimos en velero y la moto en conteiner. Suerte!
Enrique Torralvo
Hola Mario, vivo en Panama, hay un velero que viaja PANAMA – CARTAGENA – PANAMA constantemente, pretendo viajar a Miami, desde aqui, puede ponerse en contacto conmigo para hacer la ruta, hasta Mexico…..
y darle el dato del barco…
Patricia Murillo
Holaa como esta Enrique Torralvo me podrias regalar tu contacto, vivo en Cali, para ver con que informacion me puedes colaborar para el paso de Cartagena a Panama.. gracias
LUIS MANRIQUE
HOLA SOY LUIS Y QUIERO HACER EL RECORRIDO DESDE MEDELLÍN A ECUADOR Y ECUADOR A PERÚ DONDE PUEDO BUSCAR ALTERNATIVAS DE RUTAS E ITINERARIOS MUCHAS GRACIAS
viajerosenmoto2014
Hola Luis! No sabría decirte porque nosotros improvisábamos y si queríamos saber de una ruta en concreto mirábamos Google maps
diego712025@gmail.com
Luis yo quiero viajar a Ecuador desde acá de Medellín en enero, que promedio de costo tiene?
WhatsApp 3173830498
Israel Diaz
Me encanta la idea de viajar desde Mexico a Argentina, podrias indicamerme el equipo mas importante a llevar, cual seria el costo promedio
viajerosenmoto2014
Hola Israel! El equipo más importante sería el relativo a la equitación de moto, tanto tuya como de la moto por un tema de seguridad. Es posible que te caigas y cuánto mejor protegido mejor. En cuanto al gasto medio… Puedes dormir por 10 dólares o menos (también más) comer por un par de dólares cada vez y luego gasolina, que nunca supera el dólar por litro generalmente… La verdad que puedes gastar mucho o poco según presupuesto
Juan
Ola juan quiero ir de bueno aires a chile x mendoza y volvería X neuquen asia Buenos Aires la fecha es en noviembre de este año quisiera saber que recomendaciones o consejos para ir tranquilo gracias juan
Enrique Torralvo
Hola a todos, estoy pensando realizar viaje desde Panamá a Miami, alguna sugerencia, o alguien mas….???
Valentin Ribeiro
Buenas noches,
Estoy ubicado en Colombia y planeo viajar desde Bogotá hasta Mexico DF en diciembre 2016, que tal de peligroso es cruzar el Salvador.
Han utilizado transportadoras para mandar la moto por avion? Si sí cuales recomiendan?
Muchas gracias por compartir sus experiencias, son muy valiosas las informaciones.
Saludos
viajerosenmoto2014
Hola Valentín! Para cruzar la moto usamos una empresa de transporte marítimo llamada Enlace Caribe y usamos un conteiner compartido con dos coches así que el envío fue perfecto y relativamente barato…unos 400 usd (en avión es más del doble o triple) En cuanto a Él Salvador podemos decirte que estuvo genial la estadía, aunque un poco corta. En las capital pudimos comprar pastillas de freno para la moto y conocimos a otros moteros encantadores que nos invitaron a tomar un refresco. También estuvimos en las playas y todo genial! Mucha suerte en tu viaje! Seguro que irá genial!
Valentin Ribeiro
Muchas gracias por la respuesta me ayuda mucho.
alexander
pana realizaste la ruta a mexico
Gaby Garcia
Hola! Primero que todo muchas gracias por compartir su experiencia! Pienso hacer el viaje que hicieron ustedes pero al revez desde nueva york hasta mendoza. Cuantas veces fue necesario transportar la moto sin estar manejando? cuanto gastaron aproximadamente en combustible? desde ya muchas gracias
viajerosenmoto2014
Hola Gaby! Gracias por tu mensaje. Pues tuvimos que mandar la moto desde España y devolverla al final del viaje, pero tú no tendrás que hacer eso sí ya estás ahí. Y luego una vez más para cruzar de Colombia a Panamá, que esa si tendrás que hacerla pero al revés. En cuanto a la gasolina, la verdad que no sé cuánto gastamos ya que no llevábamos la cuenta! Pero hicimos 46.000 km!! Mucha suerte en tu viaje!!
alexander
algun amigo que se anime para viajar de ecuador a chile mi moto es una ktm duke 390
Alex Cruz
Hola amigo yo tambien quiero hacer esta ruta, saliendo de Guatemala hacia Argentina en Octubre de este 2017. Alguien mas se apunta?.. Mi correo es cruzygramajo@hotmail.es
Pascual Cicennia N.
Hola Alex,
Estoy en Venezuela. Junto con cuatro (4) amigos más vamos a viajar la primera semana de julio 17′ (tentativamente) desde Vzla. hasta las Cataratas de Iguazú; saliendo por la frontera con Brazil y luego volviendo a Venezuela por Paraguay-Bolivia-Perú-Ecuador-Colombia.
Si te animas, avisa y con gusto te puedes juntar con nosotros.
Sls,
PCN
johnny
como estubo el viaje si salieron
samisaac24
Hola amigos, quiero irme por barco, lancha o tierra desde Colombia a Mexico, digame cual es la mejor ruta y cuantos dias me puedo hechar???
Efren Guzman
Hola, que documentos piden en las fronteras de la moto?
Jhoel
Buenas tardes comunidad viajerosenmoto, esperando se encuentren bien, deseo tener recomendaciones por ustedes para viajar de colombia hasta argentina en Junio del presente año, si hay alguno tambien interesado mi correo es viajandoenmoto17@hotmail.com
muchas gracias por su atención prestada
Jhoel
viajandoenmoto17@outlook.com
CARLOS MARCELO BETTIGA
Hola jhoel,gracias por la info,todos los datos que me pasas me sirven .Pregunta: yendo desde Arentina a es necesario pasar por Belice??? y si sabes tambien me vendria bien saber si puedo cruzar desde Mexico por reinosa si lo sabes.Gracias.
________________________________
viajerosenmoto2014
Hola Carlos, no hace falta entrar en Belice si no quieres ya que puedes entrar a México por Guatemala. Pero una vez allí puedes decidir qué ruta te queda mejor. Para entrar a EEUU puedes hacerlo por Laredo sin problemas. Saludos!
CARLOS MARCELO BETTIGA
iiiujuuuuu,gracias Jhoel ,habia visto por youtube un pobre brasilero en moto que lo volvieron loco los policias ,era de noche y el tipo se asusto mucho.Gracias por la info.Estaria saliendo el 20 de abril para llegar a Miami el 20 de mayo embarcando la moto en avion en Bogota.Por tu experiencia,como lo ves?.Si tenes tiempo y ganas ,cuando puedas dame tu parecer.Gracias.
________________________________
Carlos Bettiga
Hola buenas noches para todos,vivo en argentina y voy a hacer un viaje en moto a Miami.Tengo 58 años , moto desde los 13 y este sueño por cumplir.Necesitaria algun tipo de acesoramiento para poder embarcar mi moto ,por ejemplo en Medellin y bajarla en algun lugar de Panama puesto que el tiempo no me da para cruzar la frontera en balsa.En realidad encuentro en los foros muchas complicaciones y una demora incierta para efectuar el cruce.Por tanto si alguien que viva en Colombia o Panama conoce o me vincula con alguna empresa que me pueda cruzar a mi y a la moto estaria muy agradecido.Es bueno contactarse con los viajeros y ayudarnos entre nosotros.Doy fe de ello despues de una vida viajando en moto.Muchas gracias.`
Jhoel
amigo buena tarde, hasta donde tengo entendido para embarcar la moto y cruzar a panamá debes llegar a Cartagena – Bolivar (colombia) y desde allí puedes tomar un ferry que te llevaría hasta panamá, espero y te sirva de ayuda la información. si alguien desea compartir información conmigo, consejos, tips sobre viajes en moto por sudamerica se le agradece de corazón. mi Email es viajandoenmoto17@outlook.com
leotument
Hola Carlos, si no has viajado aún podríamos coordinarlo, soy de Chile y me gustaría llegar a Miami en moto igual, tengo una Harley y espero que de para llegar allá…la idea es cruzar desde Cartagena… Saludos,
Carlos Bettiga
Hola buen dia,te comento que el viaje ya lo hice pero pude llegar hasta Bogota y alli en el aeropuerto se me complico con el paso de la moto,no obstante el viaje hasta alli fue hermoso.Si queres algo de informacion que tepueda servir estoy a disposicion.
Carlos Bettiga
Hola Jhoel buenas noches ,agradezco tu dato solo que encontre un viajero del mundo y usuario de este sitio en Buenos Aires Argentina,es norteamericano ,se llama CHRIS BROWN estuvo alojado en la casa de un amigo mio y tambien estuvo en casa,el me sugirio que la moto desde Colombia a Panama la mande por avion,el costo son 1200u$ y voy a tomar esa opcion,pues tengo poco tiempo para llegar a Miami.Te mando un saludo afectuoso y gracias por contestar.
osvaldo botto
estoy por emprender un viaje por toda america saliendo de argentina en una falcon nx 400 . todo los consejos seran de mucha ayuda .trngo 58anos
Carlos Bettiga
Hola Osvaldo,yo fui en abril hasta Bogotá y volví desde Buenos Aires.Si Tenere alguna pregunta y puedo ayudar estoy a disposición.
Julio Cesat
Hola compañeros moteros, mi nombre es Julio Cesar (JC) vivo en la ciudad de MIAMI, hize la ruta Miami-Perú en carro hace 5 años y ahora estoy planeando en moto.
Tengo una tienda de partes de moto aqui http://www.meancycles.com por si necesitan alguna ayuda o referencia. Tambien tengo un hostal en PERU cerca a la frontera con Ecuador, exactamente en Zorritos-Tumbes (Bungalows Villa del Mar, Busquenlo en Facebook). Recibimos varios compañeros moteros que van en ruta, hasta tengo un terreno frente a la playa x si alguien necesita acampar.
Felicitaciones a los dueños de esta pagina y por tan linda experiencia, no veo la hora de ralizar la mia, esta vez en moto hasta la Patagonia. Mi correco electronico es info@meancycles.com
Un fuerte abrazo a todos and RIDE SAFE
cacho
Hola Julio,soy Carlos y vivo en Buenos Aires .En el mes de abril sali desde aqui con una supertenere con destino a Miami y cuando llegue al aeropuerto de Bogota para embarcar la moto hacia Panama tuve muchos problemas,por tanto y como decimos aqui me calente mucho y me volvi a Bs As.La pregunta es si vas a venir a Argentina y te volves en moto a Miami o la mandas desde aqui en avion o barco.Si volves en moto me gustaria retomar el viaje que me quedo inconcluso.Si tenes ganas contame cual es tu idea y si necesitas informacion y puedo ayudarte en tu plan lo hare con gusto .Un abrazo motero.
Julio Cesar
Hola Carlos, Tengo dos opciones, una es dejar la moto en Peru ya que viajo constantemente y asi poder seguir hacienda rutas x alla, la otra si me da el tiempo regreso en ella y si no la puedo embarcar en el barco entonces la embarco en avion. Ando en busca de una BMW R1200GS para esa ruta, tengo otras 3 motos Harley, Suzuki y Yamaha pero no son las adecuadas.
Estamos en comunicacion.
Saludos
JC
Carlos Bettiga
Bueno Julio si necesitas algo estoy en Buenos Aires.Yo entregué mi Supertenere y me quedé con una ha 1200 RT nueva.Avisame de tus movimientos.Un saludo.
Julio Cesar
Perfecto Carlos! Igual si tu llegas a estar en ruta por el norte de Peru, me dejas saber. Saludos y michos kilometros por recoger.
Carlos
Hola Cacho, me llamo Carlos y estoy planeando el mismo viaje que vos intentaste. También tengo una Súper Teneré. La idea es cruzar de Colombia a Panama de una manera no muy costosa. Tal vez una opción puede ser viajar por Brasil y embarcarla desde Manaos o más al norte hasta Panamá…, espero tu comentario. Un saludo
Carlos Bettiga
Hola Carlos.Me parece que la eleccion de Brasil no es buena,pues la distancia es otra.Si tenes tiempo y paciencia podes cuzar a panama desde Cartagena.Alli tenes que buscar un barco (que los hay y muchos) pero tenes que encontrar alguno y esperar a que salga,eso puede ser rapido o tener alguna demora de dias.El costo aprox es de us600 pero debes tener en cuenta la comida y los dias que vas a utilizar para cruzar.La otra opcion es el avion,que desde Bogota te sale us1100 y cruzas practicamente en el dia.Cualquier otra consulta estoy a disposicion.
viajerosenmoto2014
Gracias por la Info JC !
Julio Cesar
De nada!
Saludos
JC
francisco rojas
Para los primero días de enero estera bajando desde Colombia, en moto.
el costo $ para una pareja?
viajerosenmoto2014
Pues calcular el costo de la gasolina mirando las distancias y precios de gasolina en Google…así te haces una idea aproximada…. luego el hospedaje… unos diez dólares por noche los dos,dependiendo del lugar a veces más a veces menos… y luego para comer lo mismo o un poco más dependiendo tú poder adquisitivo ya que si quieres gastar más puedes hacerlo (hay opciones de comida y hospedaje más caros siempre) pero para darte una idea…eso es lo que gastábamos nosotros buscando lo barato (también hay gente que gasta menos porque acampan mucho o comen y duermen en una combi)…. mucha suerte!
Julio Cesar
Hola Francisco, 50 soles por persona por noche con tu desayuno incluido.
Te recomeindo pases por el hotel, te va a gustar y es muy seguro sobretodo para tu moto.
Estoy en proyecto de hacer un restaurate Biker en el 3er piso y acabo de comprar un terreno al lado para ofrecerlo a los moteros en ruta si en caso quieran acampar o para eventos anuales.
Ya ofercere mas informacion por aqui.
Si algo me contactas a mi correo de la tienda info@meancycles.com
Buen viaje amigo!
JC
Juan Cortés
Buen día, tengo una duda… Cuanta distancia hay entre Veracruz Boca del Río a Bogotá Colombia? Por carreteras. Gracias de antemano!!!
Estamos mi esposa y yo checando costos para hacer el viaje 🙂
Santiago
Buenas noches
Alguien hizo la ruta México a argentina en moto?
Para saber que países se recorre hasta llegar a argentina?
Que papeles tengo que llevar para recorrer en los países hasta llegar argentina?
Y si el paso en las aduanas como es?el arancel es caro,barato?
Les agradezco que alguien pueda informarme
Carlos Bettiga
Hola Santiago,si te sirve yo hice Buenos Aires Colombia y regreso El itinerario fue asi.Argentina Chile Peru Ecuador Colombia y vuelta por el mismo lado.Los papeles que use fueron el documento personal ,los de la moto y el seguro .En Colombia y Peru tenes que sacar en la aduana un seguro que se llama SOAT y te sale por 30 dias 22 dolares en Colombia y 17 dolares en Peru.El camino es todo asfaltado y gasolina tenes en todas partes.Hay hoteles desde 10 dolares en Ecuador hasta de 40 en Colombia pero si tenes tiempo y buscas los hay mas baratos.Hasta ahi te puedo ayudar y si necesitas algo mas estoy a disposicion.
Santiago
Muchas gracias sr carlos,claro que me sirve le agradezco mucho su ayuda y le en vio un abrazo desde mexico
Felipe Reta
HOLA carlos me gusto tu experiecia yo vivo en ESPAÑA Y SUEÑO con realizar ese recorrido ya lo ise muy joven tengo 60 y quiero aserlo en moto , todo economia normal llevarla desde españa y todo lo que acosejes ( epoca lugares todo )
Carlos
Hola felipe.Que casualidad yo tambien tengo 60 y la verdad estoy contento de haber llegado hasta aqui.Te cuento que el 7 de abril estoy saliendo desde Bs As hasta Cartagena Colombia.Creo que la mejor epoca para hacer este viaje es justamente esta,puesto que si vas mas adelante creo que el calor seria imposible ya que el año pasado hice desde Bs As hasta Bogota y en algunos lugares el calor era insoportable y agregado a esto si viajas mas tarde se te puede complicar en la frontera con Chile por la nieve,que el año pasado para esta epoca me toco esperar 2 dias en Jujuy puesto que la frontera estaba cortada.Si venis por estos pagos seras bienvenido y cualquier cosa que necesites avisa.Te mando un abrazo a la distancia.
viajerosenmoto2014
Carlos el año pasado nosotros bajábamos desde Miami hasta Buenos Aires, que fechas anduviste tú? Quizá nos cruzamos y no lo sabemos jaja
Carlos
Hola Julio Cesar,espero no necesitar nada ,no obstante estare por peru a partir del dia 15 de abril aproximadamente .Ahora voy a entrar an la pagina que me sugeris y ver donde esta el hotel.Seria bueno poder alojarme alli.El año pasado la primor noche en peru la pase en una localidad llamada la cuerva.
Julio Cesat
Perfecto Carlos,
Te deseo una buena estadia en Perú, mi madre se llama Giovanna, si hablas con ella dile que yo te he recomendado.
Un fte abrazo.
Carlos
Felipe ,como estas.Yo el año pasado sali el 20 de abril de Bs As.LLegue a Bogota el 06 de mayo y luego regrese a Bs As.
Carlos
Hola Felipe.El año pasado sali desde Bs As el dia 15 de abril y llegue a Bogota el 6 de mayo para luego volver a mi pais,al que llege el22 de mayo.Ahora estoy saliendo de buenos aires el 7 de abril pero voy a Cartagena.
Marcelo lucero
Amigo queria saber si ya saliste estoy por salir en noviembre para alla
Nilton galvez
Buen dia.
Realizare ruta desde colombia hasta cusco peru en moto. Si alguien se encuentra interesado . Salgo el proximo 01 de octubre de 2017.
Marcelo lucero
Hola amigos vivo en dallas texas salgo para Argentina en noviembre de este año alguien sale para alla para esa fecha..me gustaria ir con alguien ya que mis amigos no pueden..mi correo es turnerlucero@gmail.com
Daniel
Hola Marcelo, yo tambien quiero ir a argentina, soy de Guadalajara México y pienso salir en Noviembre.
Rafael
Hola, estoy buscando un grupo que salga de viaje en motos pequeñas desde Colombia (o que pasen por Colombia) hacia Estados Unidos, mi moto es una avanger 220 de bajaj.
Andres Mauricio Escobar Marin
Buenos Días, tengo una duda realmente amo Mexico soy colombiano y pensaba es posible viajar con una pulsar 135 de Colombia a Mexico, me salen muchas dudas pero la pregunta es cual es el costo de viajar de colombia a mexico y que papeles tener si alguien me puede sacar de duda le agradeceria gracias y que tengan feliz dia
Rafael
Hola, estoy buscando un grupo que salga de viaje en motos pequeñas desde Colombia (o que pasen por Colombia) hacia Estados Unidos, mi moto es una avanger 220 de bajaj. rafamendezgonza@hotmail.com
Marìa Alejandra
Buenas tardes si puedo viajar desde colombia hasta mexico que rutas tengo inquietud gracias
viajerosenmoto2014
Como s
viajerosenmoto2014
Como son países pequeños, hay menos carreteras. Lo más directo para cruzar es la panamericana
Carlos
Hola a todos, estoy planeando viajar desde Buenos Aires a Miami – Washington los primeros meses del 2108.La idea es gastar de manera media – poca carpa y hoteles baratos – y no extenderme mucho por razones laborales. Me gustaría compañero de ruta y consejos, todo será bienvenido
Juan
Me gustaría hacerlo pero yo estoy en España como tendría que hacer para ir de ruta saliendo yo desde España y encontrándonos en Miami y luego ya iría yo a ecuador y Colombia desde miami
carlos bettiga
Hola Carlos.Este año encare ese viaje y me volvi desde Bogota nuevamente a Buenos Aires pues se me complico mucho por el tiempo que tenia disponible.Estoy dispuesto a arrancar de vuelta.Si te parece contactame.Saludos a todos los motociclistas.
samuel de las heras
Hola : quiero hacer un viaje en moto con klr desde venezuela hasta La patagonia en estas fechas que hay mejor tiempo . estoy buscando quien se anime . vivo en valencia . mi correo sdlh.sys@icloud.com
Saludos
Guillermo
Hola estimados.
Les escribo desde Argentina. Mi plan para marzo/abril/mayo 2018 es comprar una moto en Miami y traerla andando hasta Buenos Aires (su itinerario me ha sido muy útil).
Mi consulta es si puedo comprar una moto en Estados Unidos, asegurarla y sacarla del país con mi pasaporte y la Visa de turista.
Por otro lado, navegando en diferentes foros he obtenido info como la de Nicko´s Garage en North Miami que vende motos usadas en muy buen estado; así como también Iati es un seguro que puedo utilizar en mi travesía. Pero cualquier otro dato o información que puedan brindarme les agradeceré muchísimo.
Desde ya muchas gracias, saludos!
viajerosenmoto2014
Hola Guillermo! Sí que puedes comprar moto, asegurarla y sacarla de EEUU con visa de turista. Lo que no podrás hacer es entrar la moto en Argentina si lo haces con pasaporte argentino. Bueno, creo que podrías si pagas los impuestos de importación (confirma esto por si acaso).
Es un gran viaje así que ojalá puedas hacerlo, y si contratas el seguro a través de nuestra web estarás colaborando con el mantenimiento de esta página web, así que muchísimas gracias de antemano!
Cualquier pregunta no dudes en escribirnos! Abrazo!
Guillermo
Claro que el seguro lo sacaré por la página.
Entiendo que no puedo patentarla en Argentina,ni asegurarla por supuesto,que tendría que sacarla una vez por año a otro país. ¿O decís que no voy a poder ingresarla nunca a Argentina con el pasaporte argentino
viajerosenmoto2014
Tengo entendido que los argentinos no pueden importar vehículos a menos que hagan una mudanza desde otro país. O quizá la puedas entrar pero pagando impuestos de importación…. Míralo bien porque a lo mejor han cambiado las leyes…. Y es cierto lo que dices, si entra tienes que salir y entrar antes de que venza el permiso de importación. Por cierto Uruguay tiene permiso de un año para vehículos extranjeros, es decir que si la dejas en Uruguay puede estar ahí un año.
Hollmann
Hola, amigos moteros, pretendo realizar mi proyecto de vida, saliendo Abril-Mayo, aquí dejo el link.
https://torralvoe.wixsite.com/ridetoway
Recibo comentarios, preguntas, consejos, donaciones, asesorías….
Mi moto es una HONDA VARADERO XL1000V
Por anticipado gracias, y nos veremos en la ruta.
viajerosenmoto2014
MUY BUENA PÁGINA Y PROYECTO, ESPERAMOS QUE TE VAYA INCREIBLE!!
francisco rojas
Buenas a todos,
les cuento que inicio mi aventura el 29 de dic del 2017 de Colombia a sur américa en moto, hasta la semana pensaba el plan era llegar hasta Peru, pero mi esposa me dio la opción de llegar hasta buenos aires argentina, y devolverla por aire o mar… quien me podría asesorar como es el tramite para devolver la moto a colombia? avion, barco ?
viajerosenmoto2014
Hola! Otra opción es devolverla desde Santiago de Chile, donde más viajeros lo han hecho porque los trámites son más sencillos y transparentes…se puede hacer tanto en barco como en evion, dependiendo del precio que quieras pagar …. entre mil y dos mil dólares. Nosotros desde Sudamérica no hemos enviado nunca, solo desde EEUU a España. Y fue caro. Pero se de muchos viajeros en foros que envían desde chile. Buen viaje!
diego712025@gmail.com
Hola soy Diego de Medellín Colombia y quiero viajar a Ecuador, quien para ir?
Antonio
Diego Buenas tardes, ya fue a Ecuador
Antonio
Amigos buenos datos, necesito me colaboren con las concejos que me puedan dar dado que realizare un viaje a Ecuador desde Bogotá. Voy con mi Hijo y necesito estar lo mas seguro posible.
viajerosenmoto2014
Nosotros fuimos dos veces por la ruta que pasa por Popayan y Pasto, nunca tuvimos problemas con nada ni nadie. En Ipiales hay muchos al
viajerosenmoto2014
En Ipiales hay muchos alojamientos decentes para quedarse y cruzar frontera a la mañana siguiente con tiempo. Incluso pasar a ver la catedral Las Lajas. Las carreteras no están mal, aunque como sabras, en Colombia hay mucha curva y camiones que hacen que tengas que ir muy atento. Una vez cruzas a Ecuador la ruta a Quito está muy bien y ls gasolina barata! Buen viaje!
sandro23
buenas tardes, que ruta seria mejor desde venezuela hacia argentina ? saliendo por brasil o por colombia ? gracias.
viajerosenmoto2014
Yo no conozco la de Brasil… pero la de Colombia y Pacífico la hace la mayoría de viajeros porque la panamericana está en buen estado…. si alguien ha hecho la ruta de Brasil que comente!
carlos bettiga
Hola buenas tardes.Yo fui desde Buenos Aires hasta Bogota y el camino por Chile,Peru ,Ecuador y Colombia esta impecable excepto en Peru 70 km antes de llegar a Ecuador que con cuidado se transita bastante bien.Cualquier duda avisame .El camino por Brasil no lo conozco.
sandro23
ok hermano, el problema es la frontera venezuela-colombia que no se si están dejando pasar
carlos bettiga
Hola,no te puedo ayudar porque no pase por alli.La ida y vuelta desde y hasta Buenos Aires fue por Chile ,Peru ,Ecuador y Colombia.
donovans
hola que tal amigo sandro tambien soy de venezuela y tengo pensado viajar hasta argentina si seria de tu agrado podraimos ponernos en contacto y planear el viaje
kimberlyn
Hola, un gusto en saludarle, mi esposo y yo tenemos pensado viajar en el mes de marzo de Venezuela hacia argentina, en que fecha tienen planeado viajar?
Armando
Que onda banda
Tengo programado para marzo 2018 ir a todo sudamerica partiendo de gdl
Algun interesado en rodar ?
viajerosenmoto2014
Donde es GDL ?
Armando
Guadalajara pero nos podemos encontrar en algun punto
donovans
que tal amigo tengo planes para marzo por sudamerica, desde donde partes?
Amilcar
que cuatrimoto me recomiendan para salir desde ciudad de mexico hasta sudamerica???
donovans
hola que tal mundo motero! estoy emprendiendo un viaje desde venezuela hasta argentina, quisiera una orientación de cual ruta seria mejor partir desde la frontera de colombia o de brazil, cuales son los documentos que debo llevar durante la ruta en los proximos paises voy en una super tenere 750, y por ultimo una coordial invitacion a cualquier motero de quiera unirse a la aventura saludos
sandro23
hermano , yo tambien voy a hacer el mismo viaje
donovans
desde donde partirias tu hermano, seria bueno ponernos de acuerdoo y estipular la fecha
sandro23
hermano como a mitad de febrero, saliendo desde guatire, este es mi numero 04242927890
carlos bettiga
Hola donovans.Yo salgo a mediados de maro de este año desde Buenos Aires hasta Cartagena Colombia.Si te cuadr para la vuelta podemos hacer kiometros juntos .Un abrazo.
donovans
que tal amigo carlos? yo saldria desde venezuela, podriamos encontarnos en cartagena! tu ida a buenos aires es desde q fecha?
carlos bettiga
Hola donovan .La idea es salir entre el 8 y 12 de marzo.Tene en cuenta que en abril de 2017 sali desde BsAs el dia 18 y llegue a Bogota el dia 29 del mismo mes.Este año espero hacerlo un poco mas tranquilo y estimo estar en Cartagena a 20 dias de mi salida,es decir,a fines de marzo aprox.Un abrazo y evalualo.No quisiera condicionar tu fecha de salida desde Venezuela.
MARco
Hola carlos , soy marco llanos de colombia actualmente estoy en argentina , yo quiero traer mi moto desde colombia y quería saber que necesito para el viaje y otra cosa , como voy a estar por 5 años en argentina quería saber si yo puedo patentar la moto acá , ya tengo dni argentino permanente después de 2 años , o donde puedo preguntar estas cosas . Gracias abrazo y mis mejores deseos para todos los viajeros .
kelvis
Buenas tardes estoy planifivando salir por Brasil hasta Chile me gustaría saber si tienen informacion y cuál es la fecha de saqlida de ustedes para ver si coincidimos.
MARco
Hola donovans, soy de colombia actualmente estoy en argentina , yo quiero traer mi moto desde colombia y quería saber que necesito para el viaje y otra cosa , como voy a estar por 5 años en argentina quería saber si yo puedo patentar la moto acá , ya tengo dni argentino permanente después de 2 años , o donde puedo preguntar estas cosas . Gracias abrazo y mis mejores deseos para todos los viajeros .
Carlos Oaxaca
Hola amigos a finales del mes de marzo, salgo en una cbr250 honda de la ciudad de mexico hasta la ciudad de Nashville en Tennessee USA, si me pudieran dar algunos consejos lo agradecería, ya que es mi primer largo viaje y me gustaría encontrar si es posible, alguien que me acompañe en esta aventura.
Gonzalo Perea
Buen día amigos en el mes julio pienso realizar el sueño de ir amachupichu des de Cali en moto,si alguien quiere hacer esta ruta para esta época, vamos en dos motos la idea es hacerlo en 20 días. Amigos concejos biembenidos, mil gracias un saludo para toda la comunidad motera.
Roberto Coronel
Hola mi nombre es Roberto Coronel y partire desde Guayaquil-Ecuador hacia Ushuaia (fin del mundo) a finales de octubre del 2.018
Miguel
Quisiera ir de chile a mexico en junio o julio
Que recomendaciones tienen
Que son las mejores fechas
Soy de mexico y me gustaría salir de chile y regresar
viajerosenmoto2014
Hola Miguel! Si vas al sur de Chile en esas fechas hará bastante frío… lo digo solo por si quieres acampar… el frío, la lluvia para manejar… que opinan los demás del grupo ?
Carlos Bettiga
Hola Miguel.Soy Carlos desde Buenos Aires y en marzo salgo desde aqui hacia Cartagena Colombia.No te recomiendo esa fecha para venir hacia Chile porque hace mucho frio y para circular en moto y con nieve es imposible.Te sugiero antes o a partir de agosto en adelante.
Aldo
Estimado, yo quiero hacer el viaje contrario. De Chile a Mexico. Asi q podríamos intercambiar experiencias.
Aldo
Hola amigo.
tengo una kawasaki KLR 650 y pretendo irme en moto hasta donde llegue dentro de Sudamérica.
Pido, por favor, que alguien que hubiese hecho ya viajes largos me diera un par de consejos.
Qué cosas son imprescindibles en la moto
Saludos a todxs
Franco
Buenas gente como va? tengo una consulta para hacer por q estoy por hacer un viaje desde Ushuaia hasta bs as en moto recorriendo todo el sur argentino y quería saber si se puede andar por la ruta 40 ósea quiero saber si enteramente se puede hacer por q yo iría en invierno y nose si congela la ruta o me voy a quedar varado sin poder seguí por q como estoy escaso de tiempo yo mandaría la moto hasta Ushuaia y empezaría de allá para aca para no hacer todo eso al pedo tal ves alguien q ya lo alla echo me puede dar algún consejo desde ya muchas gracias y buenas rutas a todos
Franco
Buenas gente como va? tengo una consulta para hacer por q estoy por hacer un viaje desde Ushuaia hasta bs as en moto recorriendo todo el sur argentino y quería saber si se puede andar por la ruta 40 ósea quiero saber si enteramente se puede hacer por q yo iría en invierno y nose si congela la ruta o me voy a quedar varado sin poder seguí por q como estoy escaso de tiempo yo mandaría la moto hasta Ushuaia y empezaría de allá para aca para no hacer todo eso al pedo tal ves alguien q ya lo alla echo me puede dar algún consejo desde ya muchas gracias y buenas rutas
Nicolas Barones
Hola! Tengo 16 años casi 17 quería preguntarles qué moto podría comprarme para desplazarme por la ciudad y además viajar mucho! Estuve viendo una zanella modelo Patagonian 150 st o una ceccato 250x pero nosé mucho esperaba que me ayuden con esto muchas gracias!!!
viajerosenmoto2014
Hola Nicolas! las dos motos están bien! aprovecha lo joven que eres y viaja mucho!! un abrazo!
Carlos
Hola Julio Cesar.Soy Carlos desde Argentina y estoy saliendo el 7 de abril hacia Cartagena.Pasare por Peru y me gustaria contactarnos aunque sea para compartir una comida y hablar un poco de motos.Espero tu respuesta y si coincidimos podemos encontrarnos.Un abrazo.
Julio Cesar
Hola Carlos, Yo resido en Miami, donde tengo una tienda de accesorios de motos y viajo esporadicamente al hotel. Mi madre y hermano se encuentran ahi. Cualquier cosa escribeme al correo de la tienda info@meancycles.com , me dejas saber cuando estras por ahi para ayudarte en lo que necesites.
jeison
buenas noches..
estoy pensando en hacer un viaje desde barranquilla Colombia hasta miami florida, y me gustaría que me ayudaran con informacion sobre la mejor ruta a seguir,paradas que hay que hacer, ect.
otra cosa, tenia una suzuki v strom 650 la cual acabo de vender y estoy interesado en comprar una BMW y estoy entre la GS F800 ó GS F1200 cual me recomiendan..?
viajerosenmoto2014
Hola! Yo te recomiendo la 800 porque es la que tengo y he viajado sin ningún problema con ella. Y pesa menos que la 1200, la cual es muy grandota. Mucha gente ha dado la vuelta al mundo en una 1200 porque es una moto buena pero luego cuando veían la nuestra decían que la preferían por ser un poco más pequeña y ligera… pero bueno es cuestión de gustos y presupuestos! Yo escogería tmb la más barata. Respecto a la ruta a seguir, la que hacemos la mayoría es la del pacifico por ser la más transitada y por lo tanto segura en lo que es centro America…. luego Mexico tienes mucho por ver… dependiendo del tiempo que tengas pero si quieres llegar rápido a Miami mejor ir por puebla-Df-Monterrey-Laredo-costa de eeuu hasta Miami…
Gabriel Vargas
Hola
Me gustaría hacer un viaje en moto desde Costa Rica hasta Argentina. Me podrían ayudar con las siguientes preguntas:
1. Tiempo estimado
2. No he podido definir bien el costo en USD$ de pasar de Panamá (ni el sitio) hasta Cartagena de la moto y el mío.
3. Como tengo el tiempo limitado, he pensado en enviar la moto desde Costa Rica hasta CHile o un lugar de América del Sur y hacer el viaje de vuelta. Pero tampoco tengo idea del costo en USD$ para poder ver las posibilidades.
4. En Costa Rica no tenemos nieve ni climas extremos, tal vez me puedan ayudar con las épocas ideales para viajar a América del Sur y disfrutar del viaje sin morir en el intento.
Muchísimas gracias por las ayudas e información que me puedan suministrar.
gabrielvargasrios@yahoo.es
Carlos
Hola Gabriel.El tiempo de tardanza lo manejas vos,si recorres una media de 500km diarios,para recorres aprox 8000 km hasta Buenos Aires te va a llevar 16 dias pero solo de viaje,si queres hacer una visita a algun lugar especial te vas a demorar algunos dias mas.Para pasar la moto desde Panama hasta Bogota en avion sale solo la moto us1100.Tene en cuenta que si vas en barco es 50% mas barato pero tenes mas dias y mas contratiempos,mas comiodas y mas dormidas.En avion cruzas en el dia y estas en Bogota,a 900 km mas cerca de tu destino final.En cuanto al clima ,ahora vas a encontrar un poco de frio en Chile cruzando la frontera hacia Argentina por el Paso de Jama.Yo hica el viaje desde Buenos Aires hasta Bogota el año pasado y justo en esta epoca.Un abrazo.
viajerosenmoto2014
Muy bien explicado!
Raphaël Girouard
Buenas tardes a todos. Les quiero compartir una pregunta con respecto a la importación y venta de motos en el país! Mi señora y yo somos moteros y venimos a Chile desde Colombia este año, cada uno en su moto (yo en una Royal ENfield 500cc, mi señora en una Honda XR150). Ahora queremos vender esas motos pero la aduana nos dice que no se puede y que además las motos no se pueden quedar en Chile. Nos queda un mes para deshacer nos de ellas… que me recomiendan hacer?! Gracias por sus consejos!! Saludos!
viajerosenmoto2014
Hola Rafael, es un tema complicado! como dice la aduana…no se puede vender y ni quedar porque al entrar te hicieron un permiso temporal con fecha de caducidad… te la podría comprar alguien que la quiera aunque sea ilegal en el pais pero es difícil… En Uruguay te permiten tener la moto 1 año por si quisieras probar suerte ahi… LO IDEAL es venderla a otro viajero que la vaya a sacar del país antes de que caduque el permiso….en Facebook hay una pagina que se llama Panamerican Travellers donde mucha gente anuncia su vehículo para vender, generalmente viajeros que terminan en Chile… Suerte!!
Guillermo
De Buenos Aires – Arg. a San Francisco – USA, saliendo el 16 de junio de 2018.
Instagram: @willyrol
E-Mail: guillerol@hotmail.com
Estimados. Luego de planearlo por mucho tiempo, en un mes salgo a la ruta en mi Honda NC750. La hoja de ruta la pueden ver en mi cuenta de Instagram o me la pueden pedir vía mail; pero para que se den una idea, cruzaré a Chile por el Paso de Jama, para luego hacer Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, México y Estados Unidos (no sé todavía si cruzaré por Nogales o por Tijuana).
Los primeros 5 días (hasta Iquique, norte de Chile) me acompañará un amigo en una Suzuki V-Strom 650.
El viaje lo tengo armado, saqué mucho info de todos lados; pero nunca está de más cualquier comentario que me pueda servir. Llevo dos Go Pros, iré posteando todo para el que quiera ir viendo la evolución en Instagram; y si en algún momento les interesa sumarse en alguna parte me pueden enviar un mensaje.
Luego de Costa Rica (donde me quedaré un tiempo haciendo un campamento de surf) viene la ¨Zona Caliente¨: Nicaragua, Honduras, El Salvador y, en menor medida, Guatemala. Si se enteran y me pueden avisar de algún grupo que esté dando vueltas en algún momento (Agosto-Septiembre) por esta zona, al cual me pueda sumar para no hacerlo solo, les estaré más que agradecido.
Saludos y buenas rutas para todos!
Juan david caicedo
Hola a todos, mi nombre en juan soy colombiano, quiero emprender mi viaje en moto a México desde Colombia, una de mis dudas sobre el viaje es como pasar con la moto por la frontera en Panamá. Si alguien lo ha hecho o sabe estaría muy agradecido con la información
Shirley Prietto
Hola chicos, mi pregunta es: ¿Cómo llegan hasta Alaska en moto con placas extranjeras y cómo transitar la persona sin problemas?
viajerosenmoto2014
Hola Shirley, en cada frontera hay que presentar el pasaporte válido de la persona para hacer el trámite de migración: te dan permiso temporal para entrar en el pais y a veces hay que pagar. Para el vehículo es exactamente lo mismo, te dan un permiso de entrada y un tiempo de estadía que debes cumplir.
GABRIELA THAIS BELLUCO SZIKORA
Buenas,..me encantaría conocer alguien que quisiera compañera de viaje…nací en Venezuela y llevo un año en Rosario Argentina..en mi país recorrí rutas,…cuando se podía…extraño viajar en moto….saludos
julio
GABRIELA THAIS BELLUCO SZIKORA en febrero voy a chile a viña del mar desde bs as y paso por rosario si queres te llevo, confirmame al correo fagi2004@hotmail.com y lo conversamos
Ricardo Oliva Pue
Hola vivo en cd valles slip México. Si atraviesan México de Norte a sur una excelente opción es esta región. Cascadas de 105 mts de altura el segundo sótano más profundo del mundo. Castillo surrealista de Sir Edward James. Mi casa es su casa y me encantaría enseñarles caminos en la Sierra donde sus habitantes aún hablan en lenguas precolombinas. Obvio sin costo por el placer de ayudar a hermanos motociclistas.
Amanda2018
Hola Ricardo, que propuesta tan generosa por tu parte. Nosotros estuvimos por esa zona del país y fuimos al sótano de las golondrinas. ¡Una autentica maravilla! Esperamos que otros viajeros vayan por esa zona de Mexico ¡y nosotros esperamos volver! Un abrazo y gracias por tu aportación.
Fausto sisa
Muy buenas amig@s quiero viajar de ecuador a colombia de la ciudad de guayaquil hacer un biaje temporal por dos dias y volver a ecuador mi incombeniente es saber cuales son los requisitos para pasar la frontera ya que voy en moto pulsar 200ns alguien que me pueda ayudar ??
Joaquin
Hola amigos aventureros estoy planeando volar mi moto de Mexico a Colombia , alguna sugerencia o recomendaciones estoy en F.B. como joacoafricatwin . De antemano gracias.
percy cenepo
planeo viajar a Lima – Peru desde NJ Estados Unidos en motocicleta a inicios del 2020, algun consejo de alguien q haya hecho esta ruta o talvez planea hacerlo.. un abrazo a todos
Sebastian
Hola Fausto, te dejo un link con los requisitos para viajar en moto.
http://www.unavueltaporlatinoamerica.com/requisitos-para-viajar-en-moto-por-latinoamerica/
sixto
buen dia,siempre me ha gustado amdar en moto, hasta trabajo en eso; no tengo experiencia en viajes largos, pero pienso ir desde donde vivo (ciudad de mexico) hasta cusco peru, no se si alguien me podria decir ¿cual es la mejor ruta y los requisitos que hay que cumplir para ir pasando por todos los paises, y masomenos los costos del viaje,igual si alguien de mexico piensa ir por alla ay me avisan, mi whatsapp es +5215541034958 por si alguien me hace favor de ayudarme con mis preguntas o piensa ir por alla, gracias camaradas
Enmanuel Giron
Buenos días, tengo planificado participar en el ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE MOTOCICLISMO PANAMA 2019 , en Marzo 21/22 y 23 donde participan motociclistas de 17 países en la ciudad de Panama, tengo entendido que participan de Mexico y Guatemala ademas del resto de países, mi pregunta es hay alguien de estos países que lo vayan hacer, me gustaría unirme a ellos en ruta, si hay motociclistas que lo vayan hacer me gustaría que me contacten mi Whatsapp es 50243936527 y ponernos de encuerdo en fechas, rutas para llegar en las fechas y/o antes del inicio del congreso.
Gracias por sus respuestas.
saludos
Gerard CP
Hola amigos no tengo idea ( costos, documentos , medio de transporte ) para llevar mi moto de
Santiago Chile a la Ciudad de México , si alguien sabe les agradezco la Info , saludos
Jose Santos Mora
Jose
24 Mayo, 2019
Me gustaria hacer un viaje desde California hasta Nayarit Mex en mi moto, no he hecho ningun viaje apenas empeze a manejar moto .
Mi moto es una Kawasaki 650 cc
Soy un hombre mayor de 57 años
Me dicen que es una locura hacerlo
Me puden ayudar con algunos consejos. Gracias y Dios los vendiga
javier
hola soy de lima bs as argentina , en octubre salimos para machu pichu , toda la información que me puedan dar me sirve , rutas , lugares para acampar , lugares para dormir, todo sirve desde ya muchas gracias
Martin
hola! ando buscando consejos e informacion para hacer la ruta 40 (norte) argentina en moto.
si alguien me ayuda se los agradeceria!
JOSE DANIEL LORENZON
hola grupo soy Jose Lorenzon de Goya,Pcia de Corrientes en el litoral de Argentina,tengo 64 años (jubilado) y ando con la idea loca de hacer ushuaia
Alaska ,alguien tiene idea del total de gastos siendo bastante gasolero como decimos en Argentina,muy buena la pagina y saludos para todos buenas rutas
Amanda2018
Hola! que ilusión nos ha hecho tu mensaje porque demuestra que no hay edad para cumplir los sueños y lanzarse a la aventura. Deseamos de corazón que lo realices y nos lo cuentes! Desde aquí te ayudaremos en lo que podamos con contactos. Podría hacerse un cálculo estimadores viaje aunque cada viajero tiene su presupuesto. Se podría calcular el precio de la gasolina en cada pais y multiplicarlo por lo que consume tu moto y los km que tiene cada pais de frontera a frontera. En algunos países el litro está por debajo del dólar y en otros está por arriba. En cuanto al alojamiento nosotros teníamos una media de 10 dólares por noche (2 personas, a veces en un hospedaje lindo y nuevo en Perú, otras veces era un camping de EEUU, otras un sitio roñoso pero solíamos gastar eso….alguna vez tuvimos que pagar más en EEUU porque hacia mucho frio para acampar y otras veces no pagamos nada porque nos invitaron a una casa. De comida unos 2 o 3 dólares por persona y comida en la carretera. Luego está el gasto de cruzar el tapón de Daren, unos 400 dólares para la moto y para ti depende de si cruzas en barco o en avión. No me atrevo a decirte un gasto medio la verdad porque sabemos de gente que lo hizo con un gasto de 500 dólares al mes y otros con un gasto de 800 al mes…..depende del presupuesto de cada uno….pero con algo de ahorros y la jubilación puedes hacerlo!!
Gustavo Cardenas Garcia
Hola soy nuevo en esto del motociclismo en rutas y quisiera saber como me puedo integrar a su pagina para ver y hacer comentarios
Si alguien me pudiera dar informacion
Gracias
Amanda2018
Hola Gustavo, bienvenido al mundillo de la adrenalina 😀
así tal cual hiciste salió tu comentario y los demás pueden leerlo. Hace un tiempo traté de organizar un foro donde pudiéramos hablar de los temas relacionados con los viajes en moto pero no funcionó bien, así que no me queda otro espacio que este donde los comentarios se van sumando en forma de lista….. espero que puedas encontrar toda la info que necesitas, si no escribes un email o por redes sociales y te ayudo en todo lo que pueda. Un abrazo!
Garikoitz
Hola:
Estoy pensando viajas a los EEUU en febreo-marzo del año que viene y he leido vuestro articulo sobre comprar moto en miami.
En dicho articulo comentais una tienda regentada por unos argentinos y poneis el enlace pero dicho enlace esta roto.
Quisiera dicho enlace ya que mi ingles es muy muy basico por lo que necesitaria ayuda para comprar una moto el florida. Esperando respuesta me despido
Gat
Ya escribi un mensaje pero la pagina web me dio error. He cambiado de navegador para ver si no tengo problemas.
Estoy pensando en pedir una excedencia an el 1º semenestre del 2022 para relizar un viaje a EEUU en moto.
Estoy recopilando información y despues de leer el articulo de como comprar moto en florida en enlace de latienda de los argentinos esta rota y como no aparece su nombre no se como encontrarlos. Hos agradeceria si me podeis pasar el contacto.
A los que leeis la web si teneis informacion agradeceria que me la pasaseis
Un saludo
Amanda2018
Hola! ya estamos en contacto por Instagram, es que he tenido problemas para acceder a la web y por fin hoy lo he podido arreglar. Cualquier cosa, escríbenos! Saludos!