CONSEJOS SOBRE EL SOAM (Sur Oeste Argentino en Moto)
Si tienes pensado viajar al sur de Argentina en moto todo el mundo te va a decir que es muy lindo, hermoso etc. pero no todo el mundo lo ha hecho en moto y el viaje así lo cambia todo. Aquí os dejamos algunas recomendaciones basadas en nuestra experiencia.
-Una vez en Neuquén el primer mejor sitio para descansar es Junin de los Andes, está a 30 km de San Martín de los Andes y no es tan turístico, es más barato y hay mucho para ver alrededor. El parque Nacional Lanín lo puedes recorrer entero con la moto y es una maravilla. También hay otros recorridos en los que no pagas entrada. El hostel «El reencuentro» es la mejor opción sin duda.
-Se puede bajar hasta Bariloche por la ruta 40 y así hacer el camino de los 7 lagos. De este modo se pasa por Villa La Angostura y, desviándose un poco, por Villa Traful. Es todo muy bonito y se puede ver en el mismo día. El Parque Nacional de los Arrayanes no se puede hacer en moto así que no lo hicimos por no dejarla afuera toda cargada. Si quieres quedarte en Villa La Angostura a dormir puedes conocer el parque pero a pie.
-Si a la vuelta se vuelve a subir por esta zona se puede hacer por la ex 40, que es muy bonita también y está asfaltada. Así no se repite camino.
-Bariloche es ciudad y puede ser agobiante con la moto buscar alojamiento con parking. Nosotros estuvimos en un hostel que tenía estacionamiento cerrado. Pero la ciudad en sí no se recomienda para un viaje un moto. Lo bonito es el camino.
-Más abajo está el Lago Puelo, es bonito también pero pagas una entrada para ver un lago como todos los que has visto por el camino, además no puedes recorrer nada en moto, tienes que dejarla y, si quieres, hacer un trekking. Pero si la moto está cargada no se recomienda.
-La ruta turística también te lleva a El Bolsón pero nosotros solo paramos para repostar y al súper. Es un pueblo y también lo bonito es el camino.
-Esquel esta bien para hacer noche, repostar, comprar, lavar ropa… Tiene el parque Nacional Los Alerces que se puede recorrer en moto porque discurre a lo largo de la carretera. En realidad si lo haces de subida entras por Esquel y sales por El Bolsón y al revés. Es bonito pero nosotros veníamos de Chile por el cruce de Futaleufú y el paisaje es exactamente el mismo que el del parque y no pagas para verlo.
-Nosotros de Esquel seguimos directo a Perito Moreno pueblo, que tiene varios alojamientos por el tema de la Cueva de las Manos. Lo hicimos por la 40, pero hay otras opciones como la ex 40 que aunque es de ripio seguro tiene mucho para ver al estar más cerca de la cordillera. Pero si quieres llegar rápido a El Calafate, la 40 es la más directa. Está en construcción y todavía quedan trozos largos de ripio. Unos 200 km aprox. En Gobernador Gregores paramos a repostar y nos dijeron que era mejor desviarse por la 27 y luego por la 286 para evitar el peor tramo de ripio. Así lo hicimos pero es mucho más largo, totalmente desolado, y aunque tuvo su encanto, se nos hico casi de noche. Al subir de nuevo, fuimos por la 40 y el tramo no es tan terrible.
-Si se hace de noche antes de llegar a El Calafate se puede pasar noche en La leona, 100 km antes. Está justo en el Lago Viedma.
-En El Calafate sobra decir que hay que ver el glaciar Perito Moreno y se recomienda pasar el día o comer un asado en el Lago Roca (hay parrillas para usar). Está en un desvío a mano derecha por el mismo camino que va al glaciar. Luego se puede volver al pueblo por un camino de ripio más corto que el de asfalto. Ah, al salir del lago Roca si en lugar de volver sigues recto un poco más llegas a una Estancia típica argentina muy bonita.
-Si se llega al sur desde Mendoza, San Juan, Córdoba etc. como hicimos nosotros se recomienda hacer noche en Valle Grande (San Rafael) y después en Barrancas. Son lugares más pequeños y tranquilos. Entre Buta Ranquil y Chos Malal hay un tramo de curvas con mucho viento que puede ser peligroso, preguntar en gendarmería antes de pasar. O ir con mucha fe como nos dijo el gendarme. Igual dicen que si el viento es muy fuerte tocan una sirena y cortan el paso.
Todo el camino es espectacular, muy recomendable. Espero que os sirvan de algo estos tips.