RECOMENDACIONES PARA VIAJAR POR BOLIVIA
Si vas a viajar por Bolivia en moto que sepas que no es tan terrible como mucha gente dice. Seguramente la mayoría de viajeros ha tenido una mala experiencia porque es cierto que los conductores de los autobuses parecen el diablo encocado. Pero en la moto es distinto, esos autobuses y camiones kamikaces quedan atrás. Además en caso de tener que esquivar uno, con la moto es más rápido porque lo ves venir.
Hay pocas carreteras asfaltadas, pero las que hay están transitables y hay alternativas para evitar el ripio. Si vas desde Villazón a Tupiza es asfalto. De Tupiza a Uyuni es ripio malo, pero lo puedes evitar yendo de Tupiza a Potosí y de Potosí a Uyuni. Aunque es más largo.
Si vas a alojamientos baratos tipo hostels o pensiones, como nosotros, antes de pagar debes preguntar 4 cosas que parecen básicas pero no lo son: agua caliente, estacionamiento, cocina, internet. Estos no siempre están disponibles y si lo están a veces te cobran extra por ello. El estacionamiento a veces es en otro lugar, hay que fijarse bien que sea seguro antes de dejar la moto. Si te dicen que hay agua caliente, pregunta el horario, y por si acaso avisa antes de ducharte porque te va a pasar que enciendes el agua, sale templada, te quitas la ropa, te metes y te cagas de frío. En los 10 días que estuvimos en Bolivia (excepto en Copacabana) nunca salió el agua lo suficientemente caliente. Y al preguntar, siempre había pasado algo: el gas se acabó, el gas estaba apagado, no había agua, el tanque estaba vacío, uno de los calentadores estaba roto. Repito, avisa antes de quitarte la ropa de que te vas a duchar. En otros climas no pasa nada, pero en el altiplano boliviano, después de un largo día en moto, cansado, sucio, lleno de polvo y sudor si quieres una ducha caliente asegúrate antes. Si te dicen que hay internet, muchas veces apagan el router y tienes que avisar de que no hay conexión para que lo conecten. Y aún así no es garantía de que funcione, se corta mucho o es muy lento. A veces, le echan la culpa a las montaña.
Comer en los restaurantes turísticos esta bien de vez en cuando, pero si quieres pagar poco los menús son una opción súper económica y buena. Incluyen una entrada, un principal y un postre. Los mercados de la calle están geniales para comprar fruta, verdura, pan y huevos a precios muy bajos.
Nosotros estuvimos muy poco tiempo, nos faltó la zona norte. Pero bueno, no se puede ver todo y así queda algo para otro viaje.