Centroamérica

LA MOTO CRUZANDO EL CARIBE

Por en 10 julio, 2014

Para cruzar de Colombia a Panamá tienes que hacerlo por mar o aire porque no existe carretera que los una. Aquí os contamos cómo lo hicimos nosotros.

En el puerto de Cartagena de Indias, en Colombia la metimos en un container junto con el Falcon del 79 y la Kombi con cara de payaso. Mientras hacíamos el proceso nos acompañó Sonia, la dueña de Enlace Caribe. No hizo falta lavar la moto, ni desinfectar ni quitarle nada. Se metió tal y como estaba y con ella las maletas llenas porque la empresa naviera no tiene en cuenta el peso. Dejamos también los cascos y las chaquetas, solo llevamos lo justo que necesitábamos nosotros para los días de velero.

El container tarda un dia en llegar al puerto de Colón, en Panamá, pero dispones de 7 días para ir a abrirlo y lo bueno es que no lo abren hasta que estés tu delante, eso está genial porque te puedes ir tranquilo de que no te robarán nada.

El puerto de Colón es una ciudad horrible donde nadie quiere quedarse pero debimos quedarnos una noche porque antes de retirar la moto debes presentar el BL original, muchas fotocopias de documentos y hacer el SOAT (seguro obligatorio de accidentes de tránsito 15 dólares 1 mes). Así que el mismo día que llegamos hicimos todo eso. Cuando caminábamos por la calle la policía se nos acercó dos veces para decirnos que solo camináramos por las avenidas y que nunca girásemos por una calle.

También nos dijo que no confiáramos en niños ni señoras, en nadie. Y la verdad es que ni locos hubiéramos cruzado, nos daba miedo mirar pero de reojo pudimos ver que esas calles parecían los restos de una guerra. Más feo que una villa de Buenos Aires. Luego nos dijeron que esos edificios quedaron abandonados por los americanos hace años y la gente los ocupó.

Para el trámite del BL y retirar la moto hay que ir un poco lejos y andando no se puede porque pasas por una zona chunga de estas y dicen que como  te ven llegar caminando antes de pasar de largo los edificios ya han bajado a robarte. No es una zona de familias humildes es una zona de yonkis. Así que eso lo hicimos en taxi. El taxista conocía al tipo de los trámites del BL así que nos aligeró el asunto.

De noche ya estábamos en el hotel, dormimos los 6 en una habitación de 5 camas porque era más barato que tres dobles además ya nos habíamos acostumbrado a estar muy juntitos todos. Al salir a buscar comida (unos fuimos a por comida y otros se quedaron en la habitación vigilando) había unos chinos en la recepción preguntando por «girls and room» . Y es que la ciudad es zona franca y está lleno de chinos que venden cosas traídas de Asia. En Panamá vimos más chinos que panameños.

Pudimos hacer todos los trámites en esa tarde así que al día siguiente fuimos hacia la zona del container con el mismo taxista y en un par de horas teníamos los vehículos afuera. Miraron un poco que no hubiera drogas y los coches tuvieron que desinfectar el vehículo y pagar 5 dólares por ello. La moto no 🙂  . Ese fue el momento en que nos despedimos todos ya que cada uno seguía su camino.

De ahi nos fuimos a la ciudad de Panamá, que está a 57 kilómetros y pasamos dos noches. Es bonita la ciudad, tiene una zona muy moderna y otra muy antigua y las dos valen la pena, aunque sea verlo un día.

con ellos compartimos conteiner

Cruce del tapón de Darien

cruce del tapón de Darien

Apertura del conteiner que lleva los vehículos.

Cruce del tapón de Darien

Todos los vehículos en el conteiner

Panamá

En el puerto de Colón

Panamá

Todos compartimos conteiner

Panamá

Panamá nueva desde Panamá vieja

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cañón del Pato en Perú.
CORRUPCIÓN POLICIAL

28 octubre, 2018

CRUCE DE FRONTERAS

27 diciembre, 2014

CENTRO AMÉRICA

21 julio, 2014

3 Comments
  1. Responder

    Jorge Luis Salcedo

    17 abril, 2018

    Hola !!, en 5 dias salgo de Santiago de Chile a Pittsburg, USA, en moto, y me tenia preocupado el cruce del Tapon del Darien… muy buena la descripcion que hacen del cruce. sirve muchisimio !! Gracias.
    Un abrazo motoquero !!!

    • Responder

      viajerosenmoto2014

      18 abril, 2018

      Gracias! Si necesitas más info no dudes en preguntar! En la sección “foro” otros viajeros también cuentan su experiencia. Saludos!

  2. Responder

    fernando

    3 noviembre, 2018

    Hola, me podrias decir cuanto fue el gasto total del cruce , cartagena colon?

DEJA UN COMENTARIO

VIAJEROS EN MOTO
Mallorca

Somos Amanda (Mallorca) y Juan (Buenos Aires), nuestro estilo de vida consiste en trabajar en verano y viajar en invierno. Siempre estamos sobre ruedas, ya sea viajando en moto o en furgo o trabajando en Mallorca con nuestro Food Truck. Nos encanta la aventura, el riesgo y emprender nuevos proyectos. Te invitamos a seguirnos en nuestras locuras que empezaron con un loco por las motos y una loca por los viajes.

¡Síguenos!
Facebook