EXCURSIÓN A CHILE
Hace unos días que estamos en Junin de los Andes más a gusto que un arbusto. Estamos en un hostel con buena onda e ideal para recorrer los alrededores. Hemos estado en el parque natural y en el lago Lanin. También fuimos a Chile por unas horas porque teníamos el visado caducado de un día. Lo que iba a ser una excursión de unas horas se convirtió en una locura. Cuando llegamos al pase fronterizo Maluil Malal, en medio de la montaña, precioso por cierto, nos dicen que al haber estado de ilegales un día (Juan ilegal en su país jajaja) debemos pagar 300 pesos. Ok. Pero que debemos pagarlos antes de volver a entrar en Argentina o no nos dejarán entrar. Que putada, nuestras maletas están en el hostel y tenemos la noche pagada. Y encima sólo se puede pagar por internet en la página del gobierno porque no aceptan efectivo, según el chico «por una cuestión evidente, el dinero no llegaba nunca a capital». Le preguntamos si podíamos hacer el trámite en su computadora y nos dice que no, que vayamos al siguiente pueblo y busquemos internet. Mala onda el pibe. Así que seguimos y entramos en Chile. Ya no podíamos volver a Argentina hasta haber saldado nuestra deuda con el país. Da lo mismo si estás sin visado un día o 60, la multa es la misma y se debe pagar antes de volver a entrar. Pero nosotros teníamos que volver a entrar a por nuestras cosas y además vamos a entrar y salir varias veces más en este viaje. Había que pagar. Bueno llegamos a la gendarmería de Chile y hacemos los trámites para entrar. Le pregunto a un chico por internet y le explico el problema así que muy amablemente me ofrece la computadora de su oficina. Súper amable. Entro en la página del gobierno, me registro, relleno el formulario, pongo los datos de mi tarjeta… y me dice que mi tarjeta no es válida. Joder! probamos con la de Juan…tampoco. El gendarme chileno me dice «este internet es muy básico, mejor vayan al pueblo y prueben allá». Ok, nos vamos entre la montaña por una carretera de ripio de subidas y bajadas, precioso, con vacas, caballos, ríos…y llegamos a Curarrehue. Un pueblo diminuto. Buscamos internet, entro en la página del gobierno, ingreso mis datos voy a pagar y «error, su tarjeta es inválida» probamos con la de Juan y lo mismo. Pucha! Nos quedamos en la calle, pasa otro motero con una GS1200, nos saluda pero sigue. Cargamos el móvil un rato con la toma de mechero de la moto y resulta que había wifi en la calle (???) llamamos a Flor (la hermana de Juan en Buenos Aires) por Skype y le pedimos que nos haga el trámite desde casa. En 10 minutos está todo listo. Ya no hay deudas con Argentina, podemos volver a casa.
Así que ya sabéis, en Argentina te cobran 300 pesos por persona por estar de ilegal. En Tailandia también nos pasó y nos cobraron 500 bats (12 euros en ese momento). En Singapur vas a la cárcel por un día sin visado.