USA

CONSEJOS PARA VIAJAR POR EEUU ¡CASI GRATIS!

Por en 20 octubre, 2014

Consejos prácticos para que tu viaje por Estados Unidos sea más económica:

-ANUAL PASS: imprescindible comprar el pase anual a los parques nacionales. Cuesta 80 dólares y lo hacen en la entrada de cualquiera. Cada parque cuesta unos 20 o 25usd así que vale mucho la pena comprarlo porque hay un montón. Ah, y el truco… detrás tiene para que firmen dos personas y lo puedan usar las dos. A nosotros nos lo regaló Polo de «Con Polo a cuestas», otro moto viajero que conocimos en México. Él ya lo había usado en su viaje y dejó el espacio de la otra firma vacío, así que lo firmé yo y pude usarlo sin problema. A veces comparan la firma con la del pasaporte, otras solo lo miran de lejos. ¡Fue un gran detalle el de Polo!

-PRIMITIVE CAMPINGS-CAMPGROUNDS: En todos los parques nacionales hay campings (y en todo el país), sólo hay que preguntar en la entrada cual es el más barato o el gratis (no siempre hay gratis pero muchas veces sí).
En los primitive, en general, solo hay un vater (siempre hay papel) y un sitio donde poner la tienda y un lugar donde hacer fuego. Lo increíble es que en los gratis hay leña alrededor que alguien ha cortado y en los de pago te cobran extra por ella.

Lo que pasa es que en los primitive no hay ducha, pero ¿quién necesita una ducha para sobrevivir? ya te ducharás el día que toque hotel o en el camping que tenga. Aunque nos ha pasado que a veces había un grifo donde nos hemos «lavado» y también una mesa con bancos, para nosotros, todo un lujo.
En resumen,

siempre hay: donde cagar y mear, poner la tienda, hacer fuego.

A veces: mesa con bancos, grifo.

Si pagas: todo eso, pero a veces con coste extra.
Costes de los campings: desde 0 euros hasta 35 por uno en la playa. Pero la mayoría entre 10 y 20usd.

-CAMPGROUNDS o RV: hay muchos campings especialmente pensados para los RV (¡incluso en las ciudades!)  porque hay miles y miles. Así que alguna persona se ha montado el negocio y la verdad es que están muy bien. Tienen ducha, lavadoras, lugar para hacer fuego con parrilla, mesa con bancos y a veces WIFI. Suelen costar 25usd. No todos tienen espacio para tiendas de campaña pero preguntando suele haber algún hueco.

-DE SOBRE: en USA la gente se esfuerza por ser un buen ciudadano y vecino. Y eso se nota en los muchos servicios en los que se paga dejando el dinero en un sobre o en una hucha. En muchos campings, tanto del estado como privados no viene nadie a cobrarte sino que tu dejas el dinero en un sobre cuando llegas. Lo que pasa es que a veces uno llega tan tarde de noche y se va tan temprano a la mañana que no da tiempo ni a dejar el sobre 😉

-AGUA: en todos los parques nacionales donde estuvimos había un grifo con agua potable donde rellenar la botella. Así que ya sabéis, bidón siempre a mano y a rellenar cada vez que paséis por delante. En Death Valley el agua salía fresca y totalmente gratis, ¡otro lujo!

-MOTEL: después de 5 o 6 días acampando toca noche en hotel con ducha caliente, sabanas limpias, internet, TV y una buena cama. Hay muchas cadenas de hoteles pero Motel 6 suele ser la más barata. Y está muy bien. Sólo incluye café malo por la mañana pero tienen lavadora y secadora por 1,50usd cada una y 1usd el polvo de lavar. Suelen tener microondas y nevera y algún supermercado cerca. Y por supuesto, parking para la moto.
Si está en plena autopista es más barato que si está en una zona turística. Ahí, ya no es tan barato y conviene mirar alguno que no sea cadena hotelera.

-GASOLINA: o gas, como lo llaman ellos. En increíble como cambia el precio de un estado a otro ¡y de una gasolinera a otra! Hay que fijarse siempre antes de repostar y aprovechar donde sea barata porque en algunos sitios está a 3,05usd el galón (3,78 litros) y en otros a 4,20usd. Incluso dos gasolineras, una frente a la otra, tienen precios bastante diferentes.

-WALLMART: alguien nos dijo que este supermercado era al que iba la gente común, vamos el más barato. Para mi entrar en el Walmart era como entrar en un parque de atracciones. Mola un montón porque hay absolutamente de todo y en tamaños gigantes. Hay cosas que no sabia que existían y además ves claramente como los americanos no tienen idea de cocinarse ni un huevo frito. Venden hasta cebolla cortada en un taper o huevos ya hervidos listos para comer. Aunque a veces se complica encontrar algo que no sea tamaño familiar suele haber mil cosas para comer en el momento o llevarte al hotel o camping.

-FAST FOOD: está por todas partes, hasta en medio de la nada. En España nuna pisamos un McDonalds pero en USA al salir del camping, en el siguiente pueblo nos comíamos unos desayunos con huevos, bacon, salchicha pan y tortitas con el que aguantábamos un día de carretera hasta la cena. También en Waffle House. Además todos tienen wifi gratis y alguna oferta interesante. Hamburguesas a un dólar, 2×1, ¡café gratis o con refill! Cuando estuvimos nosotros había una promo de café gratis así que entrábamos, pedíamos dos cafés con alguna galleta, mirábamos el correo, cogíamos azúcar, sal y pimienta para el camping y si pedíamos un refresco, como te puedes rellenar el vaso tú las veces que quieras, lo llenábamos de hielo y se lo metíamos al bidón de agua. Sí, somos unos rácanos.

-En el Texas Road House me he comido las mejores costillas de cerdo del mundo, a veces hay que darse un capricho y comer como un señor.

-MAPA DE CARRETERAS: Almu y Fer de «Sueña Viaja y Vive en KTM» en nuestro encuentro por México nos pasaron su guía de carreteras de todo USA. Nos vino de lujo porque no teníamos nada y en esta guia aparecían todos los campings del país y todas las carreteras, tanto de tierra como autopistas. Gracias a ella siempre encontramos campings, hasta al lado de las autovías. Vimos que las vendían en las tiendas de Outdoor, especialmente en REI. Una tienda de aventuras que está por todo el país y que tienen de TODO. El sitio ideal para equiparse en un viaje.

Free camping en Estados Unidos

free camping en EEUU

Free camping en Estados Unidos

Acampada libre en EEUU

Camping en Estados Unidos

Camping en EEUU

Free camping en Estados Unidos

Camping en EEUU

ETIQUETAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UN COMENTARIO

VIAJEROS EN MOTO
Mallorca

Somos Amanda (Mallorca) y Juan (Buenos Aires), nuestro estilo de vida consiste en trabajar en verano y viajar en invierno. Siempre estamos sobre ruedas, ya sea viajando en moto o en furgo o trabajando en Mallorca con nuestro Food Truck. Nos encanta la aventura, el riesgo y emprender nuevos proyectos. Te invitamos a seguirnos en nuestras locuras que empezaron con un loco por las motos y una loca por los viajes.

¡Síguenos!
Facebook